CDMX. Las tormentas tropicales Flossie y Barry, formadas este domingo en el Pacífico y el Atlántico mexicanos respectivamente, han provocado intensas lluvias, vientos fuertes y alto oleaje en al menos ocho estados del país, según reportes actualizados del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Flossie se intensifica y mantiene su rumbo al noroeste
Flossie, la sexta tormenta tropical con nombre en la actual temporada del Pacífico se fortaleció este lunes y avanza con dirección noroeste a 17 km/h. A las 06:15 horas, su centro se ubicaba a 280 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 480 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.
Presenta vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 105 km/h, así como un oleaje peligroso de entre cinco y seis metros en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
El SMN advirtió que sus bandas nubosas generarán:
Lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en la costa de Guerrero
Lluvias intensas (75 a 150 mm) en Colima, Michoacán, el oeste y sur de Jalisco, y el norte y suroeste de Oaxaca
Vientos con rachas de hasta 100 km/h.
Ante su desplazamiento y posibles efectos, se mantiene activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, además de zonas de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el norte de Playa Pérula.
Las autoridades advierten sobre riesgo de deslaves, crecidas de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, y exhortan a la población a seguir los avisos del SMN y las recomendaciones de Protección Civil.
Barry se debilita tras impactar Veracruz, pero deja lluvias
En el Atlántico mexicano, la tormenta tropical Barry tocó tierra la noche del domingo cerca de Tampico Alto, Veracruz, y el pasado lunes se degradó a baja presión remanente, localizada a 160 km al noroeste de Tampico, en Tamaulipas.
Aunque ha perdido fuerza, sigue generando lluvias importantes:
Lluvias intensas en zonas de Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí
Lluvias muy fuertes en Nuevo León
Lluvias fuertes en Coahuila
Las autoridades meteorológicas han concluido el monitoreo de Barry, pero mantienen vigilancia por las lluvias que podrían causar inundaciones y desbordamientos de ríos en el noreste del país.
Temporada activa en ambos océanos
México prevé hasta 37 ciclones con nombre en la temporada 2025 (20 en el Pacífico y 17 en el Atlántico). Hasta el momento, seis tormentas se han formado en el Pacífico: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie.
El SMN advierte que entre cuatro y seis ciclones del Pacífico podrían alcanzar categoría 3, 4 o 5, por lo que se recomienda a la población permanecer informada ante cualquier cambio en los pronósticos.
Con información de Más Información.