Chihuahua, CHIH. Ante las recientes lluvias que han dejado nuevamente calles intransitables, viviendas afectadas y cientos de juarenses con pérdidas materiales, la diputada Xóchitl Contreras alzó la voz para exigir al Gobierno Municipal que cumpla con su responsabilidad legal y moral en el tema del drenaje pluvial, una infraestructura que, a todas luces, ha sido descuidada y relegada pese a su urgencia.

«El drenaje pluvial no es un favor, es una obligación del Gobierno Municipal. Mientras las lluvias continúan, la ciudad se convierte en un caos: calles inundadas, vehículos atrapados, familias afectadas… y una autoridad municipal ausente«, expresó la legisladora.

La diputada recordó que, mientras el drenaje sanitario, que corre por debajo de las calles y se encarga de las aguas residuales, es administrado por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), el drenaje pluvial, es decir, la recolección del agua de lluvia que baja por las calles y avenidas es competencia exclusiva del municipio, tal como lo marca el artículo 115 de la Constitución.

Muchas zonas de Juárez se han transformado en arroyos naturales, nacidos no por el diseño urbano, sino por el abandono de la Presidencia Municipal. “Cada vez que llueve, aparecen estas corrientes porque no hay obras de captación, no hay canalizaciones adecuadas ni sistemas de evacuación del agua pluvial. Esto no es nuevo, ni inesperado, es simplemente el resultado de no hacer el trabajo que debe hacer el Municipio”, denunció.

Morena pide más recursos para drenaje pluvial

Ante las graves afectaciones por las recientes lluvias el diputado local del distrito 03 Óscar Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, hizo un llamado urgente al Gobierno del Estado de Chihuahua, así como al Gobierno municipal para destinar recursos e implementar acciones de rehabilitación de vías e infraestructura pública y prevención de daños que se implementen de manera prioritaria y urgente en las zonas más perjudicadas al poniente de Ciudad Juárez.

El legislador refirió que la torrencialidad de las lluvias, combinada con el deficiente estado del sistema de drenaje, ha provocado el colapso de alcantarillas en avenidas principales, causando inundaciones en vialidades transitadas que, a su vez, han dañado la carpeta asfáltica.

El 25 de junio, las fuertes lluvias generaron 25 reportes de emergencia, incluyendo inundaciones, rescates y daños estructurales, así como el cierre de diversas avenidas. Pese a estas medidas, no se lograron evitar accidentes automovilísticos ni el arrastre de vehículos.