Chihuahua, CHIH. El Paquete Económico de la Federación del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue el de mayor déficit de la historia de México al alcanzar el 6 por ciento por este concepto, reconoció el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, al exponer el panorama económico del país que repercute en el estado ante integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
En este sentido, el funcionario estatal precisó que, si la comparativa se realiza contra el presupuesto federal, el déficit podría alcanzar hasta un 25 por ciento, es decir, uno de cada cuatro peses no se encontraba en la Ley de Ingresos, pero sí se encontraba en el rubro de deuda a largo y a corto plazo, recortes a programas y falta de pago a proveedores.
Granillo Vázquez abundó también en que el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a reducir este déficit logrando un 3 por ciento por este concepto, aunque «no es nada halagador si se consideran las variables económicas como el crecimiento del PIB«, dijo.
Así mismo, el funcionario estatal recordó las proyecciones de crecimiento en el PIB del país, mismo que ha ido en decremento en todos los pronósticos. El Banco de México, lo pasó de 1.6 a 0.6 por ciento y el Fondo Monetario Internacional lo posiciona en 1.4 puntos porcentuales muy alejado de la proyección del Gobierno Federal quien proyectó un alza entre 2 y 3 por ciento.
«Nos estamos quedando muy atrás de estos pronósticos de crecimiento y es de manera muy clara«, dijo José Granillo al reconocer la contracción en la economía del país desde finales del año pasado, reflejándose en lo local, con el déficit en la generación de empleos, pasando de 109 mil en enero del año pasado a poco más de 73 mil durante inicio de este año.