Chihuahua, CHIH. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) surte las recetas apenas al 40 por ciento del total del medicamento recetado por los médicos, pues la dependencia federal carece de los fármacos que son sugeridos por el propio personal y no hay fecha fija para que llegue de manera breve, según la queja de los propios derechohabientes.

Por temor a represalias evitaron dar sus nombres, pero denunciaron que ya suman al menos tres meses en que personas hipertensas no reciben adecuadamente su tratamiento y se ven obligados a comprarlos de su propio dinero, pues la ausencia de este medicamento, les pone en riesgo su propia salud y vida.

“No puede ser, oiga. Uno trabajó tantos años y nunca dejamos de trabajar para tener algo seguro y ahora no tienen ni un pinche medicamento y aparte algunos médicos tienen muy poco carácter para atenderlo a uno”, dijo una de las derechohabientes notablemente molesta y preguntándose cómo conseguiría el dinero para adquirir su medicamento.

La mujer salió de la clínica 33 faltándole su tratamiento para la hipertensión que padece desde hace dos décadas, receta a la que se suman 3 medicamentos más “pero esos no son tan importantes como el de la presión, porque luego siento uno que se le llena el pecho y hasta ahí puede quedar uno”, aseguró.

Otro de los derechohabientes del IMSS Chihuahua, también se quejó por el mal servicio y la falta de medicamentos.

De diez fármacos recetados, solo pudieron abastecerle de cuatro por la falta de existencia en farmacia, dejándole a cambio el teléfono (614) 416 5151 para que se comunique dentro de una semana, aunque no es segura la llegada.

“Yo necesito pastillas para dormir, de las clonazepam y ni de esas tienen, ya ni me imagino si uno necesita una operación o tiene algo más fuerte”, dijo el hombre quien también se quejó del mal servicio y la falta de atención que se les da por el Gobierno del IMSS.

Una mujer de 80 años de edad y acompañada de su hija, solo sonríe al asegurar que “el IMSS ya no sirve para nada” pues desde hace varios años padece de diabetes tipo 2 y en la farmacia de la Clínica 33 no tenían dapagliflozina, vital para su tratamiento.

“Y la doctora me dijo que esa medicina no puede faltarme ¡imagínese usted! El IMSS ya no sirve para nada, pero pregúnteles a ellos a ver cuándo les hace falta su sueldo”, cuestionó.

A esta situación se suma las constantes fallas en el elevador de la misma clínica que ha dejado a los derechohabientes con algún tipo de discapacidad motriz, a la merced de la ayuda que puedan brindarle para acceder a los pisos 1 y 2 en caso de ir a una consulta médica, de lo contrario, se ven obligados a regresarse y quedarse a esperar otro tiempo en lo que pueden acudir a tramitar una nueva cita, si acaso, el servicio que brinda el IMSS les permite.

Desde el IMSS Chihuahua han sostenido que el abasto de medicamento supera el 75 por ciento y que realizan esfuerzos por mejorar el servicio, pero los constantes cambios en la delegación de la dependencia estatal no han dejado claro el seguimiento para contar con los fármacos y dar un servicio adecuado a la derechohabientes.