Tultitlán. En la colonia Cuarta Transformación, antes conocida como El Paraje, los vecinos observan con escepticismo el reciente cambio de nombres en sus calles. Las vías, que siguen sin pavimentar y rodeadas de problemas estructurales como falta de drenaje adecuado y alumbrado público, ahora lucen placas de color guinda con nombres inspirados en las políticas públicas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, bajo el partido Morena.
El cambio incluye nombres como Soberanía Energética, Mejoramiento Urbano, Fertilizantes para el Bienestar e Internet para Todos, aunque los habitantes aseguran que las transformaciones son solo simbólicas. “Hace ya cuatro décadas que llegué aquí y esto era un cerro puro”, comenta Alejandro Tapia, de 53 años, mientras señala las condiciones precarias de la colonia.
Los vecinos destacan que, lejos de atender sus demandas históricas de asfalto, drenaje y alumbrado, la alcaldesa Ana Castro ha priorizado el cambio de nombres como un homenaje a la llamada Cuarta Transformación. “¿Cuánto me va a costar el notario para cambiar la dirección del predio?”, cuestiona César, otro habitante que critica lo que califica como un capricho municipal.
Las calles, cuyos nuevos nombres celebran programas sociales y frases icónicas del expresidente, como Becas Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro y Abrazos, no balazos, contrastan con el abandono que se vive en la zona. Según los vecinos, los servicios básicos son precarios y la inseguridad sigue siendo un problema grave. “Desde que llegamos aquí, pedimos asfalto. El drenaje del agua lo pusimos nosotros, y tenemos una toma para 20 personas. Solo pusieron la luz porque les conviene que la paguemos”, denuncia Alfredo Zúñiga, mientras cuida a su hija pequeña en la entrada de su casa.
Algunos nombres, como Me canso ganso y Acúsalo con tu mamá, habrían sido retirados tras generar controversia en redes sociales y medios de comunicación. La alcaldesa defendió los cambios argumentando que era más vergonzoso mantener nombres como Díaz Ordaz, en referencia al expresidente señalado por las matanzas estudiantiles de los años sesenta.
La historia no es nueva en México. Durante décadas, el callejero mexicano ha rendido homenaje a políticos de todos los partidos, muchas veces sin relación con las comunidades donde se implementan los cambios. La transformación de El Paraje en Cuarta Transformación recuerda a episodios similares, como los constantes cambios de nombre en colonias pobres de la Ciudad de México, donde las decisiones municipales responden más a agendas políticas que a las necesidades de los habitantes.
Mientras tanto, en la colonia Cuarta Transformación, los residentes continúan enfrentando la pobreza, la inseguridad y la falta de servicios. “¿Y en qué colonia no hay violencia?”, comentan Alan Meneses y Giovanni González entre risas, mientras cargan cilindros de gas por calles de tierra. Sin embargo, entre risas y críticas, queda clara la percepción general: los cambios de nombre no resuelven las carencias estructurales que los vecinos han soportado por décadas.
Con información de Más Información.