Chihuahua, CHIH. El 23 por ciento de las llamadas que se reciben en la línea de atención del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (Impas) se trata de personas con crisis psicológica, el resto de las atenciones se trata de orientaciones, informó el director del órgano, Luis Antonio Arrieta Trevizo.
En su encuentro con medios, el funcionario municipal informó que de enero a abril se contabilizan 500 llamadas recibidas en la línea de atención, en donde un psicólogo atiende durante las 24 horas y se le cita para una consulta en los días subsecuentes.
El médico, precisó que una crisis psicológica se caracteriza porque la persona tiene y expresa -de forma explícita- la intención de quitarse la vida, se aleja de la sociedad, pérdida del apetito, pérdida del interés por las actividades de la vida cotidiana y pensamientos relacionados directamente con la muerte.
Cuando una persona presenta estos signos durante la llamada, los psicólogos hacen un interrogatorio en donde se determina si existe o no un riesgo sucidida; en caso de ser positivo, se realiza la contención mediante una metodología profesional para evitar el acto y posteriormente, se da seguimiento.
Arrieta Trevizo hizo el llamado a la población para que haga uso de los números telefónicos, así como de las redes dispuestos para este fin e incluso, recordó que están llevando programas de prevención y pláticas sobre el suicidio en las escuelas del municipio.
Según cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Salud, en la zona centro se han registrado 34 homicidios hasta la última actualización
Para quien desee una atención psicológica, puede comunicarse a los números (614) 194 0222 o al conmutador 072 en las extensiones 2259, 2260 y 2261.