Chihuahua, CHIH. Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron la mañana de este martes al exterior del Congreso del Estado para exigir que no continúe el proceso de Reforma Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Decenas de trabajadores lanzaron consignas respecto a la falta de preparación de quienes llegarían a las magistraturas y juzgados del país y cuestionando el proceso que les llevará a una elección extraordinaria para el siguiente año.
Acusaron que están perdiendo sus derechos laborales y exigieron que el Congreso del Estado no apruebe el decreto aun cuando ya fue votado en más de 17 entidades y publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Anunciaron que seguirán en paro laboral hasta en tanto logren abrir el diálogo con los Poderes de la Unión y sean escuchados en sus demandas, a fin de llevar un proceso legislativo apegado a derecho, pues reiteraron que la Reforma Judicial se trata de un capricho del Ejecutivo Nacional y solapado por la mayoría en las cámaras de diputados y senadores.
Descartan Morena conflicto legal por Reforma Judicial
No existe conflicto legal para que el Congreso de la Unión lleve a cabo la Reforma Judicial, aseguró el coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, al acusar al Poder Judicial de querer interferir en las competencias de otra instancia.
El legislador acusó que el Poder Judicial no ha respetado el proceso legislativo mediante el cual se le reformó y precisó que no puede actuar como juez y parte en los cambios que determinen los diputados y senadores, facultad señalada en la Constitución Mexicana.
“El Poder Judicial se quiere apropiar de una competencia que no le corresponde esa competencia le corresponde al Legislativo”, dijo Estrada Sotelo a la vez que acusó que la Corte buscará de todas las formas beneficiarse –aún contra la norma- con la Ley de Amparo, basado artículo 62 fracción I.
Recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya inició con los trabajos para la elección extraordinaria 2025, mediante el cual estaría convocándose a la insaculación para quienes ocuparán las magistraturas y juzgados del país.