Culiacán, Sinaloa. La ola de violencia que se desató durante el pasado fin de semana en Sinaloa obligó a la suspensión de clases presenciales en varios niveles educativos, principalmente en los municipios de Culiacán y Navolato.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) informó a través de un comunicado en redes sociales que las actividades académicas se realizarán de manera virtual este lunes para proteger la integridad de su comunidad estudiantil.
“En la UAS siempre prevalecerá la integridad de toda su comunidad universitaria, por ello se acata con esta medida el protocolo de seguridad”, explicó la institución, exhortando a sus estudiantes a mantenerse atentos a las actualizaciones en sus canales oficiales, incluida Radio UAS.
La decisión de la UAS se tomó tras los múltiples incidentes violentos registrados entre el 23 y el 24 de noviembre. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) reportó 16 homicidios dolosos en Sinaloa durante esos días, además de 31 denuncias al 911 relacionadas con disparos de arma de fuego y vandalización de cámaras de seguridad. En la madrugada del lunes, la Secretaría de Seguridad Pública estatal también recibió reportes sobre objetos ponchallantas arrojados en las inmediaciones del templo de La Lomita, que causaron daños en al menos cinco vehículos.
Aunque la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Gloria Himelda Félix, afirmó en entrevista que los incidentes estaban bajo control y que las escuelas permanecerían abiertas, varias instituciones optaron por suspender actividades presenciales como medida preventiva.
Escuelas de nivel básico, medio superior y superior se sumaron a la UAS en la suspensión de clases. Entre ellas, el Instituto Jean Piaget, el Instituto María Montessori, el Instituto Senda del Río, la primaria Natalio Landeros Ramos y el Colegio Inglés de Durango, todos ubicados en Culiacán. El Tecnológico de Monterrey también suspendió actividades en su campus de Sinaloa, anunciando que las clases de PrepaTec, profesional y Centro de Idiomas se llevarían a cabo en modalidad remota.
En redes sociales, usuarios expresaron preocupación por la seguridad de los estudiantes y exigieron medidas contundentes por parte de las autoridades. “Cancelen, suspendan o pongan a distancia, pero que no vayan niños y maestros a las escuelas”, escribió un usuario. Otros señalaron la falta de garantías para regresar a las aulas mientras continuaban los reportes de balaceras en la región.
La violencia en Sinaloa se ha intensificado desde el 9 de septiembre, con actos recurrentes como homicidios, secuestros, desapariciones y robo de vehículos. Según las autoridades, esta situación está vinculada a la disputa interna entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos, liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, y La Mayiza, alineada con Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
Por ahora, las actividades educativas en Culiacán y Navolato permanecerán en modalidad virtual hasta nuevo aviso, mientras las instituciones y las autoridades trabajan para garantizar la seguridad de estudiantes y docentes en la región.
Con información de Más Información.