Ciudad de México. Este 7 de septiembre es la fecha límite para que ciudadanos y ciudadanas se registren ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como aspirantes a una candidatura independiente para la Presidencia de la República en las elecciones de 2024.
Hasta el momento, 13 personas han manifestado sus intenciones de ser candidatos independientes, ¿quiénes son?
Pero primero, ¿qué son las candidaturas independientes? Son aquellas conformadas por personas que se postulan para algún cargo de elección popular y que no pertenecen a un partido político, pero que con ello ejercen el derecho a ser votados.
Ante el INE, se registran quienes quieran contender por la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, a nivel local, se encargan los institutos electorales estatales.
Son 13 las personas que se han registrado para candidaturas independientes a la Presidencia en 2024 en el INE y este 7 de septiembre, que es la fecha límite, se podrían registrar algunos más.

Los nombres de quienes han manifestado su intención de contender por la Presidencia son:
Francisco Gerardo Becerra Ávalos, cuya solicitud el INE ya declaró no procedente porque no presentó la documentación adjunta
Fortino Rangel Amézquita de la asociación Gran Mexican Presidencia, de quien tampoco procedió su solicitud por errores en sus documentos
Francisco Javier Becerril López de Evolución Riqueza Humana A.C., en proceso su solicitud
Rocío Gabriela González Castañeda, con una asociación civil que lleva su nombre, se declaró que procede su solicitud
Carlos Baldermar Olivas Corral, en proceso
Salomón López López, su solicitud en análisis
Simón Pérez Torres, en análisis
Antonio Correa González, en análisis
Renato Emilio Sánchez Carmona, en análisis
Ramiro Díaz Hernández, en análisis
Ulises Ernesto Ruiz Ortiz de Un País en Paz A.C., en análisis
César Enrique Asain del Castillo, en análisis
Hugo Eric Flores Cervantes de Ciudadano por constituirse en Encuentro Solidario Ciudad de México A.C., en análisis

FECHAS IMPORTANTES
Las fechas importantes para los aspirantes a las candidaturas independientes, primero, es el día límite para registrarse, pues para la Presidencia es el 7 de septiembre, las senadurías el 21 y diputaciones el 29 de este mismo mes.
Las constancias de aspirantes independientes las entregará el INE: por la Presidencia el 8 de septiembre, por las senadurías el 22 y diputaciones el 30.
Después de esto, las personas aspirantes a una candidatura independiente deberán recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido, que para la Presidencia de la República es del 1% de la lista nominal de electores en el país, distribuido en al menos 17 entidades federativas con igual porcentaje en cada una de ellas.
Esto lo deben hacer en un plazo de 120 días y la fecha límite para este cargo es el 6 de enero de 2024.
El tercer paso es presentar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos, una vez analizados, el Consejo General del INE otorgará una Constancia de Registro como Candidata o Candidato Independiente y a partir del día siguiente podrán iniciar su campaña electoral.
Con información de massinformacion.