Chihuahua, CHIH. El pasado fin de semana, la ciudad de Chihuahua fue escenario de uno de los incendios más devastadores de los últimos años. Originado cerca de las obras que desmontan el Cerro del Caballo, el fuego se extendió rápidamente, afectando aproximadamente 3,000 hectáreas, según datos oficiales.
Este siniestro causó un daño significativo al último bosque de encinos enanos de la ciudad, además de devastar cientos de plantas de sotol, agave, cactus, mezquites y muchas otras especies vegetales. La fauna silvestre local, incluyendo zorros y tlacuaches, se vio gravemente afectada, con muchos animales desorientados y sedientos durante el incendio.
Dada la importancia de este sitio, conocido como «Cerro del Caballo,» para la población, diversas organizaciones y familias se unieron para apoyar las brigadas de combate a incendios forestales. Sin embargo, las emociones de tristeza, enojo e impotencia fueron inevitables ante la magnitud del desastre.
Acciones Ciudadanas de Salvemos los Cerros de Chihuahua
Ante esta emergencia, Salvemos los Cerros de Chihuahua convocó a la comunidad a participar en una serie de acciones para mitigar los daños del incendio. La primera de estas acciones tuvo lugar el miércoles después del incendio. Decenas de ciudadanos se presentaron con botes de agua y garrafones traídos de sus casas, dispuestos a regar las plantas dañadas y así reducir el impacto negativo del fuego.
El gobierno municipal había prometido apoyar con una pipa de agua, pero un incendio en una bodega de plástico al sur de la ciudad requirió el uso de todas las pipas disponibles. Ante esta situación, la comunidad se organizó de manera independiente y autogestiva para juntar el apoyo necesario.
Organización y Esperanza
Gracias a la unión y organización ejemplar de las familias presentes, se logró beneficiar a miles de plantas con el riego. Formando cadenas humanas, los voluntarios facilitaron esta titánica labor. Esta acción colectiva no solo ayudó a las plantas dañadas, sino que también renovó la esperanza en la comunidad, demostrando que la unión hace la fuerza.
Convocatoria a la Ciudadanía
Salvemos los Cerros de Chihuahua invita a toda la ciudadanía a acudir el próximo domingo a las 6 de la tarde para repetir esta acción solidaria y protestar en contra de los fraccionamientos que han dañado el Cerro del Caballo. Además, se busca emprender acciones legales para asegurar que el gobierno declare esta zona tan amada como área natural protegida.
La participación ciudadana es crucial para la defensa del medio ambiente y el bienestar de nuestras comunidades. A través de la unión y la acción colectiva, podemos asegurar un futuro más verde y saludable para todos.