Chihuahua, CHIH. Un total de 30 unidades de transporte urbano de Ciudad Juárez fueron sacadas de circulación debido a la comisión de diversas faltas a la Ley de Transporte del Estado entre las que destacan malas condición de la unidad, permisos vencios, faltas de licencias, vencimiento del año modelo, falta de coincidencia del permiso con la unidad, por mencionar algunas, informó la Secretaría General de Gobierno.

Por estas faltas, los propietarios de la unidades cuentan con un adeudo total de 606 mil 534 pesos de acuerdo al último reporte emitido por a autoridad al retirar las últimas ocho unidades durante esta semana y como parte de los operativos realizado por la Dirección de Transporte Zona Norte, en donde refleja montos elevados por parte de algunos concesionarios o propietarios de los camiones.

En el informe, destaca la unidad 733 de la línea 5A sin adhesión a alguna organización y que data del año 2008 con un adeudo de de 32 mil 709 pesos por prestar el servicio sin autorización, falta de placas y el uso del polarizado en la unidad; luego está la unidad 974 de la línea Universidad perteneciente a la Untrac y cuyo modelo del camión es del 2007, con una deuda de 32 mil 509 pesos por circular con vidrios polarizados, falta de números económicos, prestación del servicio sin autorización y con una concesión que no coincide con la unidad.

Otro caso que resalta, es la unidad 820 de la línea 5A sin alguna afiliación gremial y cuyo camión es del 2009, con una falta de pago que asciende a 32 mil 74 pesos por prestar el servicio sin autorización,f alta de placas y licencia al momento de ser revisado, según la dependencia estatal.

Las unidades 123 y 67 del línea 1A Express; los camiones 1039, 981, 722 y 1371 de la línea 5A y el transporte marcado con el número 2266 de la línea Valle de Juárez, cuentan con adeudo entre los 30 mil y los 32 mil pesos, siendo parte de los sacados de circulación por las diversas faltas cometidas.

El resto de las unidades que están fuera de circulación, tienen adeudo por debajo de los 20 mil pesos y destaca la unidad 10561 perteneciente a la Untrac quien faltó a la Ley por ser un camión contaminante, con falta de placas y licencia al momento de la revisión que no cuenta con registros de adeudo ante la autoridad estatal.

En días pasado, Santiago de la Peña Grajeda, secretario General de Gobierno, informó sobre el interés de cinco propietarios de camiones por regularizar su situacion, por tanto ya se encontraban en la búsqueda de unidades que complieran con los requerimientos de la Ley para reincirporarse a la prestación del servicio.