Chihuahua, Chih. Roxana García Moreno, presidente del Tribunal Estatal Electoral (TEE), rindió su Informe de Labores 2022 en donde destacó el intenso trabajo realizado a pesar de no haber contado con un proceso electoral y cuya efectividad de los procesos, alcanzó un 92.85 por ciento de efectividad.
Durante el evento, se dieron a conocer los cinco ejes en los cuales se basó la labor: optimización de los procesos jurisdiccionales, capacitación y fomento a la cultura democrática, tribunal abierto y transparente, profesionalización del personal y perspectiva de género, igualdad y derechos humanos.
En el marco del 25 aniversario de la constitución del TEE se conocieron temas de paridad, candidaturas independientes, reelección, justicia electoral incluyente, comunidades indígenas, mujeres, personas con discapacidad y diversidad sexual.
También se dio a conocer que se conocieron de 93 asuntos relativos a la protección de derechos político electorales, recursos de apelación, procedimientos especiales sancionadores, contra la adopción de medidas cautelares, dirimir conflictos electorales, juicios electorales y proceso contra desecamientos de denuncia.
De los recursos promovidos, 30 fueron por mujeres, 26 por hombres y 6 por los partidos políticos.
Durante 2022, se celebraron 45 sesiones privadas y 21 públicas que fueron transmitidas en tiempo real a través de las redes sociales del TEE.
Somos un tribunal de puertas abiertas: Roxana García
Durante su mensaje, la presidente del TEE destacó la apertura a la ciudadanía del órgano, plasmando las tareas significativas siempre con los principios rectores como son la certeza, imparcialidad, legalidad, máxima publicidad y objetividad.
Abundó en que la labor del TEE está en garantizar la paz social y durante el paso del tiempo se ha convertido en una de las instituciones más fuertes y confiables por parte de la ciudadanía y de las que ha mantenido prácticamente el mismo número de plazas desde que inició.
“El que gana no gana todo y el que pierde no pierde para siempre”, apuntó.