Chihuahua, CHIH. El estado de Chihuahua alcanzó temperaturas históricas durante el año pasado, alcanzando una ola de calor no registrada en 173 años de monitoreo, por lo cual se incrementó la demanda de agua en un 40 por ciento, dio a conocer el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Alan Falomir Sáenz.
El funcionario dijo que, de manera general, en los meses de mayor calor, la demanda de agua aumenta entre 800 y mil litros por segundo, sin embargo, en 2023, la demanda se incrementó hasta mil 400 litros por segundo, acentuándose en los meses de junio y julio.
Falomir Sáenz recordó que Chihuahua capital tiene una de las demandas más altas del país respecto al consumo percápita de agua, llegando hasta 370 litros por cada habitante, por lo que continúan las acciones para una mayor cultura del agua respecto a su utilización, por lo que no prevé problemas para el abasto del vital líquido para la temporada de calor de este año.
Señaló los casos de Monterrey y Ciudad de México cuyos problemas se deben a la extracción de agua de las presas para consumo humano, a diferencia de Chihuahua que es extraída desde los acuíferos, aunque trabajan en la tecnificación y mejoramiento de las formas de recarga del subsuelo para evitar la sobre explotación.
Recordó, además, que el agua es un recurso finito y la sociedad en su conjunto está llamada a cuidarla para que la actual población tenga una mejor calidad de vida y no complicar el trabajo de las futuras generaciones.