CDMX.  El Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió que, a partir de octubre de 2025, todos los depósitos en efectivo iguales o superiores a 15 mil pesos mensuales serán reportados de manera automática por los bancos, con el objetivo de reforzar la fiscalización y prevenir la evasión de impuestos.

De acuerdo con información de Infobae México, la obligación de reportar estos depósitos está establecida en el artículo 55 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) y en la regla 3.5.13 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF). En ese sentido, las instituciones bancarias deberán notificar al SAT cualquier depósito en efectivo que supere este monto en un mes.

La disposición aplica tanto para depósitos realizados en ventanilla como en cajeros automáticos, pero no incluye transferencias electrónicas, pagos con tarjeta o cheques, ya que estos últimos son más fáciles de rastrear y no activan la alerta automática.

El SAT enfatizó que no se trata de un nuevo impuesto, sino de un mecanismo de control fiscal. No obstante, advirtió que los contribuyentes deberán justificar el origen de los recursos, ya que si el dinero no se puede comprobar legalmente, se podría considerar como ingreso no declarado, lo que derivaría en sanciones, recargos y el cobro del ISR correspondiente.

La autoridad fiscal subrayó que quienes reciben depósitos frecuentes en efectivo deberán mantener sus declaraciones al día, justificar el origen de sus recursos —ya sea por ventas, préstamos o ingresos legales— e inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) si aún no lo han hecho.

Recomendaciones prácticas

El SAT también emitió una serie de sugerencias para los contribuyentes: 1) Documentar y registrar cada ingreso de forma clara. 2) Preferir transferencias electrónicas en lugar de efectivo para evitar la alerta automática. 3) Consultar a un contador o especialista fiscal que verifique la congruencia entre ingresos declarados y depósitos recibidos.

Con esta alerta, la autoridad busca reforzar la formalidad fiscal y desalentar el uso de efectivo no justificado. El organismo recordó que la mejor forma de evitar sanciones es mantener un registro transparente de los ingresos y cumplir puntualmente con las obligaciones fiscales.

Con información de Más Información.