Ojinaga, Chih. La Secretaría de Salud registró la primera muerte por golpe de calor, sumando 62 casos relacionados con las altas temperaturas, dio a conocer Gumaro Barrios, subdirector de epidemiología.

La vigilancia epidemiológica se realiza entre los meses de abril y septiembre y hasta la primera semana de julio, se contabilizaron 62 casos, de los cuales 30 son por insolación o deshidratación, 28 por golpe de calor y 4 por quemaduras solares.

Estos se presentaron 14 en Chihuahua, 14 en Ciudad Juárez, 10 en Ojinaga, 5 en Delicias, 4 en Jiménez, 3 en Guazapares y 1 en Chínipas, Guerrero, Galeana, Batopilas, Aldama, Ascensión, Saucillo, Matamoros, Santa Bárbara, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc y Nuevo Casas Grandes respectivamente.

Los sitios de ocurrencia donde se presentaron fueron en la vía pública, los hogares, centros de trabajo y realizando actividades recreativas.

Siendo el rango de edad de 25 a 44 años en los que más se presentaron con 19 casos, seguido de 13 casos en los rangos de 45 a 64 años, y de 65 y más años.

El Subdirector de Epidemiología informó los síntomas que se presentan en casos de insolación, como son cansancio, dolor de cabeza, náuseas, aumento de la frecuencia cardíaca y confusión mental, que de no atenderse podría convertirse en golpe de calor.

En los casos de golpe de calor, se incrementa de manera repentina la temperatura, debido a que el centro regulador no se controla, dolor de cabeza, cansancio, náuseas, vómitos, somnolencia, espasmos musculares, convulsiones y pérdida del conocimiento, hasta llegar a la pérdida de la vida en casos extremos.

Respecto a las quemaduras solares comentó que al exponerse directamente a los rayos del sol pueden presentarse edema o enrojecimiento de la piel con dolor localizado, incremento de temperatura y formación de ampollas.

De la misma forma Barrios Gallegos recomendó a la población evitar exponerse a los rayos del sol en las horas de mayor intensidad, vestir ropa ligera de color claro, utilizar sombrero, gorra o sombrilla, colocarse protector solar de factor 50 para protegerse contra los rayos ultravioleta y tomar abundantes líquidos.

En el caso de los niños menores de 5 años, que presenten diarrea, es importante otorgar Vida Suero Oral bajo la indicación médica, elegir las primeras horas del día para realizar actividades al aire libre, ya sean deportivas o cualquier evento al exterior, ventilar los automóviles antes de usarlos y evitar dejar encerrados a  niños, personas mayores y mascotas por tiempos prolongados.

Otras recomendaciones son permanecer en lugares frescos y a la sombra, cubrir las ventanas con persianas y cortinas para evitar que los rayos del sol penetren directamente así como mantener la higiene en la preparación de alimentos y conservarlos en refrigeración.

Enfatizó sobre evitar auto medicarse y acudir al médico ante un cuadro clínico de quemadura solar, insolación o golpe de calor, para que realice el diagnóstico y brinde el tratamiento adecuado.