Chihuahua, Chih. En lo que va del año, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) ha registrado seis casos de agresiones entre alumnos de secundaria y dos en el grado de preparatoria, informó la titular de la dependencia, Sandra Gutiérrez Fierro.

La incidencia de casos ha sido principalmente en Chihuahua capital que supera a las demás ciudades y aunque ha habido casos en el nivel primaria, son golpes y peleas más ligeras, no al grado de lesionar como en los grados superiores.

Abundó que esta violencia se ha incrementado por la viralización de retos a través de las redes sociales en cuyos desafíos se graban dentro de los baños de los centros escolares, por decir uno.

“Hay secundarias que atienden mil 500, 2 mil niños, en ocasiones en ambos turnos…son jóvenes, también nosotros lo fuimos, y están en una etapa de cambios físicos, hormonales, emocionales y los padres también los entenderán, muy dinámicos”, enfatizó.

Actualmente, agregó, están impartiendo conferencias, talleres y eventos culturales, deportivos y artísticos para tratar de erradicar estas conductas producto de la falta de ocupación en actividades positivas por parte de los menores.

En breve, estaría desarrollándose una Mesa de Trabajo conformada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipina), Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), DIF estatal y las sociedades de padres de familia, a fin de tomar decisiones que logren impactar en la reducción de los casos de bullying entre los estudiantes.

En Congreso, PAN propone sanciones contra el bullying

Ismael Pérez Pavía, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, propuso reformar el artículo 156 del Código Penal del Estado de Chihuahua para dar prisión de seis meses hasta un año a quien exponga, omita o descuide en una institución educativa a una persona incapaz de valerse por sí mismo, como un menor.

“Los golpes y las humillaciones cimbran a todos. Nos espantamos cuando leemos que una niña perdió la vida por una pelea en la escuela, nos llena de rabia ver como un grupo de jóvenes se burlan de un compañero que se esconde en el baño, nos da impotencia que todo se grabe y nada se detenga, pero hay algo que me preocupa más: ¿cuánto maltrato está ocurriendo en las aulas  sin que nos demos cuenta?”, destacó el diputado local.

En su exposición, el representante del Distrito 11, agregó que, según estimaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el acoso escolar en el país afecta a 40 por ciento de la población escolar de primaria y secundaria en instituciones públicas y privadas, es decir, alrededor de 7 millones 500 mil menores de edad que han sufrido intimidaciones o golpes en su entorno escolar.

Puntualizó, que otras cifras señalan que 32 por ciento de los alumnos ha enfrentado agresión física, 39 por ciento agresiones verbales, 13 por ciento por agresión psicológica, 10 por ciento violencia sexual y 5 por ciento violencia por Internet.

“Los maestros no son los responsables únicos, como ya lo dije, todos tenemos un grado de culpabilidad, esta omisión también debe ser aplicable para los papás y para cada integrante de la sociedad. Ya no podemos seguir observando estas atrocidades y discutir a quien castigar”, finalizó el legislador.

Morena pide hasta tres años por bullying o cyberbulling

La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa de ley para penalizar hasta con 3 años de cárcel a quien realice actos de bullying o ciberbullying, por que se busca adicionar un artículo 197 Bis al Código Penal del Estado de Chihuahua.

El diputado Óscar Castrejón expuso esta iniciativa, al destacar los casos de agresiones, acoso y violencia que se han registrado en distintas instituciones educativas en el estado, casos que han sido expuestos por los medios de comunicación, por motivos de diferencias de credo, raza, estatus social y/o económico, color de piel, genero, etnia, cultura, discapacidad, orientación sexual, situación familiar, etc., causando inestabilidad emocional, sentimental y daños físicos, que a la larga, pueden llegar hasta un suceso critico como el suicidio.

Recordó que actualmente, el Código Penal del Estado de Chihuahua no tiene contemplado el acoso escolar o bullying dentro de sus artículos, y se ha limitado a prevenir la discriminación, sin embargo no considera el Acoso Escolar a pesar de la severidad a la que puede llevar su actuación, desde golpes que puedan afectar el funcionamiento de un órgano o parte del cuerpo hasta llegar al suicidio.

En este sentido, el diputado consideró que viable el adicionar al Título Décimo que contempla los Delitos Contra la Dignidad de las Personas el Bullying y Ciberbullying, el cual establezca delitos contra la dignidad de las personas y que penalice estos actos con seis meses a tres años de prisión o de veinticinco a cien días de trabajo en favor de la comunidad y multa de cincuenta a doscientos días.