Chihuahua, CHIH. El estado de Chihuahua contabiliza 304 suicidios hasta el cierre de julio, el 82 por ciento de los eventos, han sido cometido por hombres –que significan 251 sucesos- y el resto, por mujeres, informó el Instituto Chihuahuense de Salud.

De acuerdo a las cifras, abril es el mes que más suicidios contabiliza con un total de 56 eventos; seguido de mayo y junio con 50, luego enero con 39, marzo con 36 eventos, febrero registró 35, y julio con 38.

En marzo, el porcentaje de suicidios de mujeres fue del 31%, lo que indica que fue el mes con mayor proporción de suicidios femeninos en comparación con los otros meses, en contraparte con el mes de junio en donde el 90% de los suicidios fue de hombres, quedando este mes con mayor proporción de suicidios masculinos del año.

La mayoría de los suicidios se dieron en el grupo de edad de 25 a 29 años, con un total de 44 casos, seguido del grupo de 20 a 24 años con 41 y de 15 a 19 con 38 casos.

En el municipio de Juárez se registraron 88 suicidios, lo que representa el 28.9% del total de suicidios en el estado durante ese periodo, en Chihuahua se reportaron 73 suicidios, que representan el 24% del total, sumando en ambos municipios el 52.9%, más de la mitad de la totalidad de suicidios registrados en la entidad.

En tanto que Cuauhtémoc tiene 26 casos, Guachochi 12, Delicias 11, Bocoyna e Hidalgo del Parral 9, Guerrero y Meoqui 6, Aldama, Guadalupe y Calvo y Buenaventura 5 y Nuevo Casas Grandes 4 casos.

Namiquipa, Guazapares, Ignacio Zaragoza y Camargo 3 casos respectivamente, mientras que Ascensión, Balleza, Temósachic, Allende, Casas Grades, Madera, Jiménez, Saucillo y Rivapalacio 2 casos respectivamente