CDMX. A partir del 1 de enero de 2025, el precio de la gasolina, los cigarros y los refrescos se incrementará debido a un ajuste en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Este aumento, del 4.5%, corresponde a la actualización anual que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) conforme a la inflación, y fue publicado el jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La modificación tendrá un impacto en productos clave:
Cigarros, para el tabaco, la cuota aplicable subirá a 0.6445 pesos por cigarro, un incremento de 0.0281 centavos respecto a 2024.
Refrescos, en el caso de las bebidas saborizadas como refrescos, jugos y concentrados, el IEPS pasará de 1.5737 pesos a 1.6451 pesos por litro en 2025.
Gasolinas y combustibles, la actualización del impuesto también impactará los precios de las gasolinas, el diésel y los combustibles no fósiles: gasolina Magna (menor a 91 octanos): sube de 6.1752 a 6.4555 pesos por litro; gasolina Premium (mayor o igual a 91 octanos): aumenta de 5.2146 a 5.4513 pesos por litro; diésel: pasa de 6.7865 a 7.0946 pesos por litro, y combustibles no fósiles suben de 5.2146 a 5.4513 pesos por litro.
El IEPS es un impuesto indirecto que grava productos considerados dañinos para la salud o el medio ambiente, como combustibles, tabaco y bebidas azucaradas. Este tributo es recaudado por el gobierno para financiar programas y actividades públicas, así como para desincentivar el consumo de estos bienes.
El ajuste del IEPS afecta directamente al precio que pagan los consumidores, lo que se traduce en un impacto inmediato en los bolsillos de las familias mexicanas. Aunque el gobierno argumenta que este impuesto también busca fomentar hábitos más saludables y reducir la contaminación, el aumento podría generar controversia por su efecto en los costos de bienes de uso diario.
Con el inicio del nuevo año, los mexicanos enfrentarán un incremento en los costos de productos básicos como la gasolina y los refrescos, lo que podría ejercer presión adicional sobre el presupuesto familiar. Este ajuste, aunque esperado, se suma a una serie de desafíos económicos que marcarán el inicio de 2025.
Con información de Más Información.