Chihuahua, Chih. La bancada de Morena en el Congreso del Estado, presentó una proposición para que la Comisión de Fiscalización, proponga a la Auditoría Superior del Estado que se incorpore a la Secretaría de Seguridad Pública dentro de su Programa Anual de Auditorías, y se recomiende que se revisen los contratos celebrados con la empresa SeguriTech Privada S.A. de C.V.

Sin embargo, tras una larga discusión, los diputados del PAN y PRI de la Mesa Directiva, manifestaron malestar e incomodidad, de que el tema sea expuesto en sesión permanente, al argumentar que “no son las formas”, porque la iniciadora es la presidenta de la Comisión de Fiscalización, también acusaron que “es un tema de seguridad que no se debe politizar”.

La plataforma y la torre centinela en Ciudad Juárez, un edificio de 20 pisos, donde se supervisarán las operaciones de los Subcentros instalados en municipios estratégicamente elegidos, tendría un costo de 200 millones de dólares.

El 25 de marzo del 2022, el Comité de Transparencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado clasificó como reservada la información “referente a los procedimientos de adquisición de los insumos, bienes y tecnología necesarios para el desarrollo, implementación y funcionamiento de la Plataforma Centinela”, por un plazo máximo de cinco años, con la justificación de que compromete la seguridad pública y puede poner en riesgo la vida, seguridad o salud de una persona física.

El proyecto se adjudicó de manera directa a la empresa SeguriTech Privada S.A. de C.V., noticia que llamó la atención e incluso alarmó a las y los chihuahuenses por los malos antecedentes que tiene en varios estados del país, por ausencia de transparencia, precios inflados, deficiencias en el equipo, carecer de información básica, falla en las fechas de entrega, carencia de mantenimiento, entre otras irregularidades.

Casos en Baja California, Sinaloa, Guerrero, Guanajuato, Estado de México y la Ciudad de México, donde esta empresa tiene serias denuncias, mismos que han sido expuestos en medios nacionales y locales en las entidades afectadas.

Se ha realizado la búsqueda de datos generales del contrato en la Plataforma Nacional de Transparencia, la cual por ley debe estar actualizada cada tres meses, y se han generado solicitudes de información directamente a la Secretaría de Seguridad Pública, sin obtener respuesta o recibiendo puras evasivas.

Se niegan PAN y PRI a que la ASE audite al COBACH por cobro irregular de uniformes

La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado, solicitó a la Comisión de Fiscalización, incorpore dentro de su Programa Anual de Auditorías, al Colegio de Bachilleres, por la contratación de un paquete de uniformes que fue cancelado, pero generó suspicacias y un pago adelantado por parte de padres de familia.

La diputada María Antonieta Pérez, recordó que en agosto del 2022, el Colegio de Bachilleres, giro la instrucción que para el siguiente ciclo escolar 2022-2023 dentro de la cuota de inscripción se incluyera los costos de adquisición del uniforme que portarían los estudiantes del sistema educativo de Bachillerato, con elevados costos, de cada paquete de uniforme escolar  de 5 piezas el costo de este sería  de 2 mil 315 pesos, un precio más alto que el de la inscripción que era de 2 mil 109 pesos.

Este condicionamiento para el ingreso al nuevo ciclo, generó malestar y manifestaciones, que finalmente la autoridad estatal anunció la cancelación de la compra de este paquete de uniformes, incluso del cese del Director del COBACH, sin embargo quedó el tema pendiente del supuesto de conflicto de interés, y la devolución de los recursos recaudados por la empresa.

“¿Cuál fue el criterio de la selección del proveedor de uniformes?, ¿Por qué razón fue incluida en el proyecto de inscripción del ciclo escolar 2022-2023 la cuota de uniformes?, estas discrecionalidades dan pauta a la implicación de riesgos de corrupción”, cuestionó la legisladora.

La diputada reiteró la necesaria inclusión de este tema en el Programa Anual de Auditorías del 2023 al COBACH con la recomendación de que se revise la celebración del contrato o actos realizados en su caso por la empresa conocida con la razón social de Uniformes de  Chihuahua.