Ciudad de México. A través de change.org se busca la obtención de firmas para que las autoridades federales en materia de salud compren y obtengan el libre acceso a Paxlovid, tratamiento rápido y eficaz contra el COVID-19.

En su petición, argumentó que la población en México sigue enfermándose y muriéndose a consecuencia de esta enfermedad viral, que dura entre siete y quince días, mientras que en Estados Unidos, donde este medicamente es recetado como tratamiento, el paciente obtiene su salud en solo cinco días.

Además de evitar la hospitalización, agregó, el Paxlovid debe estar al acceso de todos los enfermos por COVID-19 y acusó que al negarse a esta petición, es negar el derecho universal a la salud.

“En México sólo algunos hospitales del sector público cuentan con el medicamento PAXLOVID, pero las trabas burocráticas para acceder a esta medicina también dificultan la atención inmediata a los pacientes; además de que en los hospitales privados no se puede acceder a este fármaco”, mencionó.

El solicitante de nombre Víctor, asegura que es otorrinolaringólogo y dada su especialidad, le tocó atender miles de casos de enfermos y muertes, además de estar mayormente expuesto a la atención de estos pacientes.

“Desde el principio atendí y fui testigo de las pérdidas humanas por esta enfermedad, han sido años difíciles y a pesar de las vacunas, aún hay muertes; porque en nuestro país no se encuentra fácilmente el medicamento que ayuda a atender síntomas y prevenir la hospitalización por COVID”, mencionó.