COLUMNA
-Las muertes por hambre de niños en la Sierra no son tema
-Le están ganando el mandado a César Peña en Parral.
-Nacho: crea fama y acuéstate a dormir.
-Morenistas avizoran plan en adhesión de Ariel
PARECIERA como algo normal el fallecimiento de niños por desnutrición en la Sierra Tarahumara, pues ni la recién creada Secretaría de Pueblos Indígenas a cargo de Enrique Rascón Carrillo ni los diputados de alguna fracción parlamentaria ni el IMSS o alguien relacionado con el tema emitió un posicionamiento.
La gobernadora Maru Campos dijo desconocer el fallecimiento de estos niños aunque sí le cambió el semblante cuando se le cuestionó, como si su joven –cuasi- secretario no estuviera tapando todos los frentes para hacer notar el trabajo.
Radio Frecuencia Digital.com tiene las listas de los niños que podrían fallecer en no mucho tiempo y que han sido diagnosticados con desnutrición severa, en su mayoría. No es posible que con todas las brigadas, los equipos y sobretodo, el presupuesto ciudadano no se den cuenta de lo que está ocurriendo en la Sierra de Chihuahua.
TRABAJO, y mucho, es lo que necesita demostrar y hacer notar el presidente municipal de la hermana república de Hidalgo del Parral, César Peña Valles, pues aún con los comunicados de prensa que manda a través del grupo de WhatsApp, no logra tener buen recibimiento en la comunidad que gobierna.
Desde hace meses, grupos de Morena han hecho reuniones en aquella ciudad y según lo que reportan, han ido in crescendo por lo que el edil estaría viéndose débil en el trabajo que realiza, olvidándose que la reelección inició ya su dead line.
Deberá asesorarse de mejor manera, cambiar de equipo, cambiar de estrategia o lo que sea necesario porque en menos de dos meses, si no hay retrasos, habrá renovación en la dirigencia de Movimiento Ciudadano y necesita hacer notar su mano para pedir cancha en el juego político.
SON VARIOS los funcionarios municipales –y muy cercanos a él- y periodistas que hacen notar el mal carácter del director de comunicación social del Ayuntamiento de Chihuahua, Ignacio “Nacho” Dávila Mora.
Es bien sabido que ese puesto es vital para la imagen no solo del alcalde de Chihuahua, sino para todo aquel funcionario que tenga un área de comunicación. Ese puesto cumple la doble función: dar a conocer las actividades del edil y sus diferentes áreas así como la habilidad de relacionarse con quien sea de su agrado o no.
Desde su nombramiento, hubo miradas entre propios y extraños pero se le dio el beneficio de la duda y a medio año de su salida de Gobierno del Estado y que fuera tomado por el municipio, ya hay comentarios de su “subida al ladrillo”.
ESTE miércoles será un día de suma importancia y hervidero de comentarios políticos: empatarán sus agendas la gobernadora Maru Campos y el delegado del Bienestar, Juan Carlos Loera.
El funcionario federal no ha sido precisamente un cortés caballero con los comentarios hacia la mandataria estatal y ella, “Adelita” como es, ha sabido responderle de manera más discreta pero segura.
De una forma, Maru sabe que Loera no representa más que declaraciones mediáticas, pues en las elecciones “le partió la madre a Morena” y con el mero jefe de la comuna guinda, tiene excelentes relaciones. Así se notó en su última visita a Ciudad de México.
No habrá que perder de vista el saludo y el semblante de ambos, pues Loera de la Rosa ya se ve despachando desde el Palacio Municipal de Ciudad Juárez para desde ahí, buscar nuevamente la candidatura al Gobierno del Estado en 2027.
Solo habrá que ver si Cruz Pérez Cuéllar, edil de Juárez y quien no quita el dedo del renglón, lo deja meterse a la carrera.
YA LE VIERON las orejas al lobo: integrantes de Morena señalan que Ariel Fernández llegó para buscar la candidatura como diputado local por el distrito 11, pues en su segundo partido –el PRI- no le alcanzó para lograr amarrarla.
Según los morenistas, el ex alcalde de Aquiles Serdán, metió a la nómina a quienes se ostentan como integrantes del partido guinda; luego llegó su esposa al puesto que él tenía y después acuerda con Miguel Rubio, presidente municipal de Aldama, una mancuerna donde ambos salen beneficiados.
En una escena futura sería: Ariel se vuelve candidato local y el munícipe de Aldama, candidato federal por el distrito 5, aunque sería en partido a definir, pues llegó al poder con la siglas de Nueva Alianza, extinto el día de hoy.
Entonces aquí sucede la triple partida y con ganancia como las relaciones que promueven algunos grupos: gana Ariel un distrito local por Morena, gana Miguel un distrito federal con alguna sigla y gana la ex esposa de Ariel con las siglas del PRI.
Ya sabe, estos que dicen ejercer la política. Estaríamos mejor con… ¿o no?