Chihuahua, CHIH. Los pozos clandestinos en la zona rural de Chihuahua representan el 80 por ciento del consumo de energía eléctrica, cuya demanda se ha incrementado en 27 por ciento, se dio a conocer durante la séptima reunión de trabajo entre dependencias federales y productores locales.
Durante el encuentro, los agricultores pidieron la revisión al problema de las fallas en el suministro durante las últimas semanas, a lo cual, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) argumentó que se debe a fallas en la generación, derivada de este aumento.
Para disminuir estos problemas, se instaló un nuevo transformador de 30 megas; además, al transformador del campo 108, se le agregarán 7 megas y se instalará uno de 25, procediendo a retirar la planta móvil que servirá para emergencias a la posteridad.
En Namiquipa, se encuentra la instalación de un transformador adicional con 2 megas y también se deja la planta móvil para emergencias.
Los transformadores de la Subestación Bachíniva y Campo 73 serán nuevos y aunque faltan las líneas, si se conectan de forma inmediata serán invadidos por los pozos clandestinos.
Se les recordó a los productores que el próximo 31 de mayo vence el plazo para la realización de convenios para pago del adeudo corriente; para realizar este pago, es suficiente la vigencia del título de concesión.
A la reunión, acudieron representante de Sistema Producto Maíz, UNIFRUT, Representantes de Frigoríficos, Ejido Ascensión, UNIPRO, UCACSA, Sistema Producto Algodón, Agricultores de Namiquipa, El Barzón.