Buenavista, MICH. El municipio de Buenavista, en Michoacán, enfrenta una nueva ola de tensión y miedo tras la difusión de un video en redes sociales en el que presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ordenan un toque de queda a la población. En el mensaje, los hombres armados exigen a los habitantes no salir de sus casas después de la medianoche y advierten sobre represalias contra quienes apoyen a grupos criminales rivales.

En el video, cinco hombres vestidos con uniformes camuflados y chalecos antibalas con las siglas del CJNG portan armas de alto calibre. Uno de ellos, quien parece liderar la formación, dirige el mensaje. “Eviten salir después de las 12 de la noche, no dejen que sus muchachos anden después de las 12 porque ya estamos aquí adentro. Venimos en contra de todas las lacras, de todo aquel que esté apoyando a la gente de ‘Tepeque’, a ‘la Mancha’ o a ‘Perico’. Venimos por las cabezas de ‘la Mancha’ y ‘Perico’”, dice mientras sostiene un arma.

El grupo también lanzó una advertencia directa a los “policías buenos” del municipio, pidiéndoles que no intervengan, mientras acusaron a otros elementos de seguridad de operar en patrullas clonadas y trabajar para el crimen organizado. “Les vamos a pegar a todos los policías que sean de Tepeque, que traen gente colombiana y no son policías”, señaló antes de cerrar el video con una porra al CJNG.

Esta situación es un reflejo de la violencia que ha azotado a Buenavista durante años, derivada de la disputa territorial entre el CJNG, supuestamente en alianza con Los Viagras, y el Cártel de Tepalcatepec, liderado por José Farías Álvarez, alias ‘El Abuelo’. Los enfrentamientos entre estos grupos han generado constantes balaceras, narcobloqueos y afectaciones a la vida cotidiana de la población.

El pasado 29 de agosto, enfrentamientos entre estos cárteles se registraron en varias comunidades de Buenavista y Tepalcatepec, incluyendo el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 70 en Tepalcatepec. En esa ocasión, las autoridades educativas activaron protocolos de seguridad para resguardar a los estudiantes y solicitaron a los padres que los recogieran ante el riesgo de nuevos ataques.

La violencia que envuelve a esta región es una consecuencia de años de disputa por el control del territorio entre cárteles rivales. La presencia del CJNG, uno de los grupos delictivos más notorios de América Latina, según InSight Crime, mantiene en vilo a la población, mientras las autoridades locales luchan por contener una situación que parece superar sus capacidades operativas. Los habitantes de Buenavista enfrentan no solo las consecuencias inmediatas de la violencia, sino también la incertidumbre y el temor que genera vivir bajo el control de grupos armados que dictan reglas y establecen toques de queda. La comunidad continúa siendo víctima del enfrentamiento entre los intereses del narcotráfico y la falta de una respuesta contundente por parte del Estado.

Con información de Más Información.