Chihuahua, Chih. Humberto Chávez Allende, juez de la octava sala penal, negó cambiar las medidas cautelares al ex gobernador César Duarte Jáquez, petición que su defensa solicitó dado el deterioro de la salud del ex mandatario y el excesivo tiempo que lleva en prisión.
Juan Carlos Mendoza, defensa del ex mandatario, argumentó con artículos de diversos órdenes jurídicos el exceso de tiempo que su cliente ha estado bajo prisión preventiva por lo que solicitó la revisión de la medida cautelar.
También se argumentó la variación de las condiciones que le sujetaron a Duarte Jáquez a una prisión preventiva e invocó los artículos 153 que habla sobre los fines de las medidas cautelares; y 155, ambos del Código Nacional de Procedimientos Penales, que contiene las catorce medidas cautelares, tendientes a hacer que se cumpla con fines para los cuales fueron creados.
La FGE argumentó la falta de arraigo en Hidalgo del Parral, donde dio su dirección para notificaciones, para el seguimiento del caso; la sustracción de la justicia al haberse ido y viajado de manera constante al vecino país.
El hecho de su detención fuera del país, la variedad de sus domicilios y sus circunstancias económicas que puede hacerlo abandonar la ciudad, son aspectos a considerar para mantener la prisión preventiva, agregó.
En respuesta, la defensa del ex gobernador cuestionó el hecho de que a su cliente haya sido calificado como ausente de la justicia aun y cuando le hayan regresado varias de las propiedades confiscadas, haya tramitado más de cincuenta amparos, sabiendo la multiplicidad de domicilios y que nunca le haya llegado una citación para su comparecencia a todas sus viviendas.
La defensa aseguró, también, que es un absurdo que teniendo sus negocios, sus viviendas y habiendo ocupado diversos cargos elección popular, no tenga una radicación o ubicación permanente en la entidad.
Incluso se dio a conocer que en septiembre pasado, el ex mandatario celebró un contrato de arrendamiento de una vivienda ubicada en Bosques de San Francisco, como forma de comprobar su arraigo en esta ciudad.
De lo anterior solicitó la modificación de la medida cautelar por tres meses para su recuperación al tenor del acceso a su derecho humano como es el de la salud. Se pide cambiar de prisión preventiva a un resguardo en su propio domicilio con las medidas que el juez determine o la colocación de un brazalete electrónico GPS.
Sostuvo, incluso, que al término de su curación, se le revoque esta medida preventiva.

El diagnóstico del cardiólogo Mario Valles
Después del receso de poco más de una hora, la defensa citó como testigos al médico cardiólogo Mario Alberto Valles Terrazas y al fisioterapeuta Ricardo Omar Molina Jacquez.
Durante su testimonio, el cardiólogo que atiende al ex mandatario dijo que su paciente padece hipertensión y que necesita cuidados, activación física, alimentación ideal, talla y peso adecuados y un tratamiento y supervisión continua, aunque estando recluso, no puede ser.
Valles Terrazas acentuó que mientras no reciba estos cuidados, nunca evolucionará de manera favorable e incluso podría afectar órganos blancos como el corazón, los vasos sanguíneos, le riñón y el cerebro de seguir en esta condición.
Precisó que la hipertensión no se cura y solo puede controlarse; por este padecimiento, agregó, se derivan situaciones como los infartos y las insuficiencias cardiacas que llevan a la muerte a millones de mexicanos anualmente.
También comentó que un paciente con hipertensión debería estar bajo vigilancia continua –cada dos semanas o cada mes- pero desde el año pasado, no lo ha visto en más de cuatro ocasiones.
La representación de la Fiscalía General del Estado (FGE) se abstuvo de realizar preguntas al médico pues argumentaron no tener conocimientos médicos ni haberles dado el receso que pidieron para poder ejercer la contradicción.

CDJ podría quedar inmóvil: terapeuta
Ricardo Molina Jacques, terapeuta del ex gobernador desde hace tres meses, dio a conocer que su paciente recibe rehabilitación física luego de la intervención a la que fue sometido el año pasado aunque destacó que ninguna sesión es adecuada por lo reducido del lugar, la falta de activación física y la carencia de una alimentación adecuada.
Acentuó en que las terminaciones nerviosas están comprometidas por el uso prolongado del collarín llevando con ello, al debilitamiento de la musculatura y evitando el fortalecimiento de su anatomía, pues con el solo peso de la cabeza sobre su espalda, le produce la inestabilidad.
Lo idóneo sería que el ex gobernador recibirá dos terapias diarias por al menos 90 días para lograr el cometido pero lo cierto es que las sesiones son pocas y con la carencia de los aparatos adecuados, mismos que se encuentran en solo dos centros de la ciudad pero dada sus dimensiones y su funcionamiento, es imposible ingresarlos al Cereso.
“¿Considera que hay evolución? Muy pobre porque el hecho de darle terapia en esas condiciones, yo le quito el dolor, pero es momentáneo, no es definitivo; mientras use collarín debilita toda musculatura y las posiciones en que está dentro de donde habita, porque es poco el espacio, necesita espacio de mayor desplazamiento y actividad física”, dijo el terapeuta.
Molina Jacques, docente de la UACH y con décadas de experiencia en la materia, también reveló que hay un peligro inminente de involución al grado de padecer una parálisis mayor, pues actualmente presenta falta de sensibilidad en los dedos de las manos y los pies
Dijo tener interés en que se solucione a favor de su paciente por el derecho que tiene el ex mandatario a una mejor calidad de vida, siendo independiente; aunque también comentó tener interés legal “porque todos tenemos derecho a la libertad y con calidad de vida”.
Cabe destacar que el ex gobernador fue intervenido en junio de 2022 de una hernia inguinal y se le sometió a una laparoscopía y
Audiencia se difiere dos meses
La defensa del ex gobernador César Duarte Jáquez también pidió el diferimiento del proceso llevado contra su representado por el poco tiempo para analizar el material de video que les llegó hace menos de diez días, a finales del mes pasado.
Ante la solicitud y sin restricciones por parte de la defensa –que aseguró quererse apegar al debido proceso y garantizar uno de los derechos que el imputado tiene- el juez de la sala penal número 8, Humberto Chávez Allende, citó para el próximo lunes 03 de abril en punto de las 9:30 de la mañana.
cinco días después, regresó al Centro de Readaptación Social número 1, en Aquiles Serdán.