Chihuahua, Chih. Myriam Hernández Acosta, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), destacó la necesidad de más sensibilización y capacitación en perspectiva de género dentro del Poder que preside así como en todas las áreas en general.

Lo anterior tras la liberación del agresor de la joven Mya por un juez en Camargo, cuya estrategia jurídica hubo de acudir a una legislación federal para lograr la citación del presunto culpable.

Resaltó además la coordinación y trabajo en conjunto con legisladores locales quienes presentaron los puntos necesarios al interior del Congreso del Estado, de cuyas propuestas se esperan respuestas favorables.

La abogada mencionó que estos criterios de ley no son los que imperan dentro del Poder Judicial ni son exclusivos, sino que por los vacíos de ley no se pudo actuar como de verdad quisieran, apuntó.

“Hace falta más perspectiva de género en diversos sectores en puntos más amplios de la sociedad no solo con nosotros”, dijo.