CDMX. Con más de 412 mil efectivos activos, México se ubica como la doceava nación con el ejército más grande del mundo, de acuerdo con el más reciente informe del Global Firepower Index (GFP), que evalúa la capacidad militar de 145 países. Esta cifra incluye a los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y representa el contingente militar más numeroso de América Latina, superando a Brasil, que ocupa el lugar 15 con 360 mil efectivos.

El personal activo en el Ejército Mexicano juega un rol esencial como primera línea de defensa frente a amenazas externas e internas. Su labor no se limita al combate, sino que se extiende a la protección de la población civil durante desastres naturales, misiones humanitarias y operaciones de paz, dentro y fuera del país. Ya sea apoyando en zonas de emergencia por huracanes, inundaciones o sismos, o colaborando en la contención de situaciones de riesgo interno, las Fuerzas Armadas Mexicanas (FAM) se han convertido en una columna vertebral del aparato estatal.

Según GFP, el Ejército Mexicano en específico cuenta con 261 mil 775 soldados en activo y 98 mil 655 elementos de reserva, posicionándose en el lugar 19 en cuanto a tamaño individual de ejército, pero en el puesto 12 global si se considera a todo el personal militar disponible bajo Sedena. Este crecimiento responde también al reciente traslado operativo de la Guardia Nacional a Sedena, lo que incrementó considerablemente el número de elementos bajo su mando directo.

Además, México se encuentra en el noveno lugar global en población apta para el servicio militar, con una base poblacional de 129 millones de personas. El poder adquisitivo militar del país también es significativo: se estima en 2.87 billones de dólares, lo que coloca a las FAM en el lugar 13 en capacidad económica para defensa.

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército

La Sedena mantiene abiertas sus convocatorias 2025 para hombres y mujeres interesados en incorporarse al Ejército Mexicano, con énfasis en el compromiso con la soberanía nacional y el apoyo a la ciudadanía. Los requisitos para el ingreso incluyen:

Tener entre 18 y 29 años con 11 meses y 30 días.

Ser mexicano por nacimiento y no tener doble nacionalidad.

Ser soltero y no tener hijos.

Tener estudios mínimos de primaria; preferente secundaria o preparatoria.

Cumplir con un IMC entre 18 y 24.9.

Presentar documentación como CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, constancia de situación fiscal, INE, certificado de estudios, cartilla del Servicio Militar Nacional (para hombres) y constancia de no antecedentes penales.

También se contempla la evaluación de tatuajes y perforaciones, los cuales no deben ser ofensivos ni superar ciertas dimensiones o proporción corporal.

Prestaciones y estabilidad

Además de una carrera enfocada en la defensa nacional, el Ejército Mexicano ofrece estabilidad laboral y múltiples prestaciones sociales. Estas incluyen servicios médicos para el personal y sus familias, pensiones, vivienda y acceso a programas educativos, tanto dentro como fuera de las instalaciones militares. El personal también puede acceder a plazas administrativas y de apoyo logístico, lo que amplía las posibilidades de desarrollo profesional dentro de la institución.

Seguridad, defensa y compromiso social

Más allá del ámbito bélico, las Fuerzas Armadas Mexicanas se han consolidado como un actor clave en la gobernabilidad del país, especialmente en momentos de crisis como desastres naturales, conflictos regionales o amenazas al orden público. Su creciente participación en tareas de seguridad y asistencia social también ha sido un factor determinante para su expansión y consolidación en los últimos años.

En el escenario global, México mantiene una posición destacada en términos de capacidad humana, estructura operativa y organización institucional, lo que refleja su papel estratégico en la región y en contextos de cooperación internacional.

Con el llamado a nuevas generaciones para formar parte del Ejército, el país refuerza su compromiso con la defensa de su territorio y con el desarrollo de una fuerza profesional, capaz y cercana a las necesidades de su población.

Con información de Más Información.