Chihuahua, CHIH. Lilia Aguilar Gil, diputada federal el Partido del Trabajo (PT), reconoció que durante el sexenio del ex presidente López Obrador se registraron más casos de desapariciones y homicidios qué en la administración de Felipe Calderón Hinojosa a cuyo gobierno le adjudica el alza más pronunciada en la violencia.


Durante su análisis, la legisladora federal recordó que los asesinatos extrajudiciales se incrementaron durante la administración del panista y reconoció el adeudo en materia de seguridad qué se tiene para con la sociedad mexicana, de ahí que la política propuesta por el gobierno entrante de Claudia Sheinbaum Pardo, será diferente a la del sexenio inmediato anterior.


«Soy una convencida que lo primero que se debe atacar son las causas. Si tienes jóvenes en la calle que no tienen otra opción más que el crimen, yo crecí en la colonia Villa, la mayoría de mis compañeros de secundaria están muertos o están metidos en ese tipo de cuestiones porque finalmente no se deja otra opción«, señaló la legisladora.


Aguilar Gil reconoció el ingreso de estratégica y táctica para el combate del crimen para los siguientes seis años, aunado a la dotación de labor de investigación a los primeros respondientes como serán en este caso para las policías municipales y estatales, así como a la Guardia Nacional.


Resaltó la modernización de los grupos criminales con el uso de nuevas tecnologías, tendencia mundial qué se acrecentó en el sexenio de Enrique Peña Nieto, y desechó que esté dándose una guerra contra el narco, sino contra los grupos delincuenciales.