Chihuahua, Chih. Docentes y padres de familia marcharon desde la Glorieta de Pancho Villa hasta Palacio de Gobierno exigiendo la entrega de los libros de textos a las aulas.
Aunque el fin de la movilización era la entrega de los libros a los estudiantes, se desvirtuó pues al llegar a la sede del Poder Ejecutivo Estatal algunos integrantes de la marcha –que muchos no identificaron como docentes- empezaron a exigir la renuncia de la gobernadora Maru Campos.
De acuerdo a una estimación, el contingente estaba compuesto por más de mil 500 personas que pacíficamente llegaron al Centro Histórico, cuya circulación se vio interrumpida por algunas horas debido al cierre de la avenida 11 y de la calle Aldama.
Frente a Palacio de Gobierno, se instaló un mitin en el cual se tuvo la participación de algunos oradores quienes argumentaron el porqué sí deberían ser entregados los libros.
En la marcha pudo verse al delegado de Bienestar en Chihuahua, Juan Carlos Loera, quien se deslindó políticamente de la movilización e hizo el llamado a la administración estatal para que escuchara al pueblo en su exigencia.

Se manifiestan también en CJ
En Ciudad Juárez, un contingente de varios cientos de docentes y padres de familia también se concentraron en las oficinas de Gobierno, coloquialmente conocidas como Pueblito Mexicano.
La exigencia fue la misma: la entrega de los libros de texto.
Tras unos minutos se apostaron fuera del inmueble, pero pasado un lapso, salieron a la calle y cerraron la avenida Lincoln por lo que el tráfico fue obligado a desviarse a otras avenidas principales.
Mientras cerraron la calle, invitaron a los automovilistas y peatones para unirse a la marcha por la educación y evitar el lucro de la educación. Luego de un breve tiempo, los manifestantes se retiraron y anunciaron que continuarán pendiente de la situación.

Sancionarán a docentes que abandonaron las aulas
Por la mañana, la secretaria de Educación y Deporte, Sandra Gutiérrez Fierro, anunció sanciones para los docentes que abandonaron las aulas por irse a las concentraciones.
Precisó que el calendario de actividades escolares marca este viernes 08 de septiembre como activo y no libre, por lo que no habrá razón para dejar a los estudiantes en la incertidumbre, aunque tampoco debía avisarse que no se presentaran.
Gutiérrez Fierro abundó que en lo subsecuente habrán de estar solicitando los informes a los inspectores de cada área para saber cómo se procederá de acuerdo al actuar de las plantillas docentes.

Libros dañarían la psique de la infancia: Asociación Nacional de Padres de Familia
Mientras la manifestación se llevaba a cabo en esta capital, la Asociación Nacional de Padres de Familia discutía en un foro dentro del Congreso del Estado el daño a la psique de los niños que harán estos libros si son entregados.
Resaltaron la hipersexualización y la carga ideológica que contienen los textos, por lo que estaría dañando el libre desarrollo de la personalidad de los infantes.