Chihuahua, Chih. Con trece quejas durante enero de 2023, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ocupa el primer lugar de instancias federales con más recursos ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de acuerdo a la estadística digital con la que cuenta el órgano.

Las quejas más recurrentes son por la omisión al proporcionar la atención médica y prestar indebidamente el servicio público; a la instancia de salud, le sigue la Guardia Nacional con cuatro quejas, siendo las principales por emplear arbitrariamente la fuerza pública, faltar a los valores descritos y dos por privación de la vida.

Las otras instancias federales con quejas ante la CNDH, son la Comisión Federal del Electricidad (CFE), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, Instituto de Migración, Secretaría del Bienestar, Servicio de Adminsitración Tributaria, con entre 2 y 4 asuntos.

Con solo un asunto, están el Registro Nacional de Población, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Secretaria de la Defensa Nacional y Secretaría de Relaciones Exteriores.

A nivel nacional, Chihuahua está en lugar 17 respecto a la incidencia de quejas con 31; Ciudad de México lidera la lista con 369, sigue Chiapas con 151 y el Estado de México con 112; Zacatecas y Tlaxcala están en los últimos lugares con solo una queja.