Chihuahua, Chih. Julio César Chávez Ponce, alcalde de Guadalupe y Calvo, informó que levantarán un censo de niños con desnutrición, tras aceptar la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) 12/2023 a través de la cual ordena medidas para atender esta situación.
Se dijo de acuerdo con la recomendación y por tanto, están trabajando en acatarla; de hecho, agregó, ya se han llevado clínicas móviles, comedores infantiles y se instaló un Centro de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (CERENAM) por medio de las cuales están atendiendo a la totalidad de los niños que viven en la región.
Chávez Ponce confirmó que son siete niños los fallecidos por desnutrición y dijo ya estar trabajando para evitar la repetición de estos incidentes.
“Hay mucha atención pero hay casos muy particulares, por ejemplo, allá se da que no llevo a mi niño hasta que ya no hallo qué hacer con él, allá viven tipo nómadas; es algo cultural, en tiempo de frío, bajan al río”, precisó.
El edil rechazó la necesidad de un banco de alimentos pues en las caravanas médicas se cuenta con un nutriólogo e hizo el exhorto para que a las primeras señales de falta de salud, se lleve a los menores para su atención.
Resaltó el trabajo en conjunto de los tres órdenes de Gobierno, asociaciones civiles y autoridades indígenas a través de un Comité de Salud con el objeto de llegar a las mil 500 comunidades con las que cuenta su municipio.
Julio César Chávez reconoció que existe el problema de excesiva ingesta de alcohol en padres y madres indígenas pero no se da en otro sentido sino en el cultural, pues descartó que ingieran cerveza o vino, sino solo tesgüino, su bebida tradicional.
Descarta problemas de seguridad
El presidente municipal descartó que haya problemas de seguridad dentro y en las inmediaciones a su municipio, pues el último homicidio fue hace más de dos semanas, ya se capturó al responsable y no tuvo nada que ver con el crimen organizado.
Precisó que en ocasiones se magnifica el tema de la violencia en la Sierra Tarahumara y enfatizó el trabajo coordinado de la Policía Municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Y aunque algunas personas han acusado la infiltración del crimen organizado en los cuerpos preventivos que ha dejado comunidades casi fantasmas, Chávez Ponce rechazó estas aseveraciones y precisó que la organización de eventos turísticos, les ayudará a quitar los estigmas en cuanto a seguridad.
También descartó la presencia de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, en Guadalupe Y calvo pues “él está allá por Urique o no sé, nada que ver Guadalupe y Calvo con Urique”, precisó.
Finalmente resaltó la presencia de la mina más grande del país dentro de su municipio y la cual jamás ha sido extorsionada o acosada para el pago de derecho de piso.