CDMX. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, presentó su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, acompañada por integrantes de su gabinete, legisladores y gobernadores del partido Morena, a casi un año de haber asumido el cargo.

Durante su mensaje, afirmó que el país ha dejado atrás el modelo neoliberal y destacó avances en materia social, económica y de seguridad.

Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”, aseguró Sheinbaum al referirse al modelo económico previo, del que dijo que establecía que el Estado no debía intervenir en el desarrollo ni preocuparse por redistribuir la riqueza, sino simplemente crear un entorno favorable para los negocios, confiando en que las ganancias de los inversionistas eventualmente beneficiarían a toda la sociedad.

La mandataria señaló que su administración da continuidad a la política de justicia social iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, afirmando que ese enfoque permitió reducir los niveles de pobreza y desigualdad a mínimos históricos. “No solo separó el poder político del poder económico sino que, con un nuevo proyecto de justicia social, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”, afirmó al referirse al sexenio anterior.

De acuerdo con el Informe presentado, entre 2018 y 2024 la población en situación de pobreza pasó de representar el 41.9 por ciento a 29.5 por ciento del total, una reducción que fue calificada como el nivel más bajo desde hace 40 años.

En el mismo periodo, la desigualdad también mostró una disminución, pasando el Coeficiente de Gini de 0.426 a 0.391. “Colocándonos, a México, como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá”, dijo la presidenta.

En el área legislativa, Sheinbaum destacó la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. Entre ellas mencionó la elección popular de jueces y ministros, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la garantía constitucional de los Programas de Bienestar.

El Informe también abordó temas relacionados con la economía nacional. La presidenta resaltó la estabilidad macroeconómica, la baja inflación y un incremento en el salario mínimo. Asimismo, indicó que la inversión pública ha alcanzado cifras récord y que el país mantiene fuerza económica a pesar de las medidas arancelarias aplicadas por Estados Unidos.

En el ámbito social, Sheinbaum subrayó el crecimiento de los programas de apoyo directo a través del Banco del Bienestar, así como la expansión de becas y la creación del Bachillerato Nacional. También informó sobre la construcción de hospitales y clínicas como parte del reforzamiento al sistema de salud.

En cuanto a infraestructura, el Informe presentó avances en obras de desarrollo regional, agua, vivienda, innovación tecnológica y transporte. La presidenta afirmó que se han iniciado y concluido importantes proyectos en distintas regiones del país, además de impulsar la recuperación financiera y operativa de Pemex y CFE.

Sobre seguridad pública, se reportó una reducción del 25 por ciento en el número de homicidios dolosos, así como avances en el combate a la extorsión y a otros delitos de alto impacto. La presidenta agradeció la labor de las fuerzas de seguridad y del gabinete en esta materia.

Durante el acto estuvieron presentes los nuevos integrantes electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes rendirán protesta este mismo día para tomar posesión de sus cargos. La reforma judicial que permitió su elección fue uno de los puntos destacados por Sheinbaum en su mensaje. El Informe concluyó con un llamado al fortalecimiento del proyecto de Prosperidad Compartida, con la participación del Estado como actor activo en el desarrollo social y económico del país. La presidenta insistió en que el modelo actual representa una ruptura definitiva con el neoliberalismo, al colocar en el centro de las políticas públicas la justicia social y la igualdad.

Con información de Más Información.