Meta AI, la nueva herramienta de inteligencia artificial de WhatsApp, ha sido lanzada en México y otros 21 países, incluyendo Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Camerún. Desde su lanzamiento en septiembre de 2023, Meta AI permite a los usuarios realizar diversas tareas, como pedir recomendaciones, solicitar ubicaciones y crear imágenes y texto, y está disponible en varios idiomas como español, inglés, francés, alemán, hindi, italiano y portugués.
Para acceder a Meta AI en WhatsApp, los usuarios deben hacer clic en un ícono de círculo azul, lo que abrirá un chat donde podrán aceptar los términos y condiciones de activación. Una vez activada, la herramienta permite enviar mensajes o preguntas como «¿va a llover hoy?», «recomiéndame cafés baratos» o «cómo llego a Metro Pino Suárez». También es posible usar Meta AI en chats con otros usuarios, mencionándola en la conversación. La información fue publicada por la agencia Animal Político.
Meta AI tiene la capacidad de crear imágenes a partir de descripciones, como «osos bailando en el Zócalo», pero los usuarios deben ser cautelosos con el uso de esta herramienta debido al riesgo de desinformación. A pesar de que Meta AI no tiene acceso a conversaciones anteriores ni a información personal, solo a los mensajes directamente enviados a ella, se recomienda precaución con lo que se comparte en redes sociales.
El uso de Meta AI está disponible también en el sitio web meta.ai, accesible desde una computadora. La herramienta promete mantener los mensajes cifrados de extremo a extremo, pero los términos de uso indican que las consultas podrían ser usadas para «mejorar su calidad». El Centro Europeo de Derechos Digitales (Noyb) ha expresado preocupaciones sobre el uso de datos personales y ha instado a detener los cambios en las políticas de privacidad de Meta.
Meta AI representa un avance significativo en la integración de la inteligencia artificial en las aplicaciones de mensajería, mejorando la experiencia del usuario y mostrando el interés de Meta en expandir sus capacidades tecnológicas. La herramienta puede ser un recurso útil para obtener recomendaciones y experimentar con la creación de contenido visual, pero la transparencia en el uso de datos y la privacidad sigue siendo una preocupación importante para los usuarios.
Con información de Más Información.