Cuernavaca. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades financieras por un total de 2 mil 639 millones de pesos en el ejercicio de recursos federales durante el penúltimo año de gobierno de Cuauhtémoc Blanco en el estado de Morelos.
Las anomalías se detectaron mediante auditorías aplicadas a fondos destinados a sectores como salud, infraestructura, seguridad, IMSS-Bienestar y obra pública, de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2023.
Uno de los señalamientos más significativos fue la falta de documentación justificativa sobre el manejo de mil 685 millones de pesos correspondientes a Participaciones Federales. Aunque los recursos fueron transferidos, la administración estatal no presentó evidencia de su adecuada ejecución.
La ASF sostuvo que esto representa un posible daño a la Hacienda Pública y un incumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, así como del Código Fiscal de la Federación.
Adicionalmente, la ASF detectó irregularidades por 172 millones de pesos relacionados con contratos en distintas dependencias del gobierno estatal. Según el informe, no se encontró documentación que comprobara la entrega de insumos ni comprobantes de los pagos realizados. En consecuencia, la auditoría promovió acciones para esclarecer el destino de los fondos.
La Comisión Estatal de Seguridad Pública fue otra de las instancias señaladas. Se identificó que otorgó contratos a empresas con vínculos entre sí, ya sea a través de socios o administradores comunes. Esta práctica podría constituir una violación a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, ya que las compañías involucradas habrían obtenido ventajas indebidas en los procedimientos de contratación pública.
En el ámbito de la salud, se registraron irregularidades por 1.4 millones de pesos en el programa de Atención a la Salud para Personas sin Seguridad Social. Durante una inspección en un hospital estatal, no fueron localizados varios equipos inventariados, entre ellos dos lavadoras, dos secadoras y una licuadora semiindustrial. También se detectó la adquisición de relojes checadores a precios superiores al promedio de mercado.
La ASF inició procedimientos legales correspondientes para deslindar responsabilidades y continuar con las investigaciones relacionadas con la posible malversación de fondos públicos. En su análisis, el órgano fiscalizador concluyó que hubo un manejo inadecuado de los recursos federales por parte del gobierno estatal.
Cuauhtémoc Blanco concluyó su mandato en septiembre de 2024, en un contexto marcado por señalamientos de falta de transparencia y críticas a la gestión de los recursos públicos. Diversos sectores han cuestionado la eficacia de su administración y la opacidad con la que se ejecutaron programas y proyectos financiados con recursos federales.
La ASF señaló que los hallazgos derivados de la auditoría a la Cuenta Pública 2023 forman parte de un procedimiento legal en curso, con observaciones específicas a distintas dependencias de la administración morelense. Las investigaciones buscan establecer si existieron actos de negligencia o corrupción por parte de los servidores públicos involucrados.
Los montos señalados y las irregularidades observadas forman parte de las auditorías practicadas en todo el país, pero en el caso de Morelos, la magnitud del posible daño patrimonial ha generado especial atención entre los organismos de control y la opinión pública.
A lo largo de su administración, Cuauhtémoc Blanco enfrentó diversas controversias relacionadas con el manejo de fondos públicos y denuncias por falta de resultados en materia de seguridad, salud e infraestructura. Las observaciones de la ASF refuerzan las críticas hacia la gestión estatal en estos rubros.
El informe completo fue entregado al Congreso de la Unión como parte de las atribuciones de la Auditoría Superior de la Federación. Las autoridades competentes deberán continuar con el análisis de los hallazgos y determinar las sanciones o procesos legales que correspondan.
Con información de Más Información.