Cuauhtémoc, Chih. La asociación civil “Súper Huellitas” realizará la rifa de cincuenta premios en el marco de los festejos del Día de San Valentín, cuya ganancia irá destinada para rescatar, esterilizar, alimentar y brindar atención médica perritos y gatitos de dueños irresponsables.
El boleto cuesta 50 pesos y es la segunda ocasión en que se lleva a cabo, premios que han sido donados por amigos cercanos a quienes integran la organización civil.
Entre los premios, se encuentra kits de maquillaje, pijamas, depilaciones, sesiones relajantes, llaveros, ramos de flores, comida y diversos utensilios útiles para personas de todas las edades.
Actualmente la organización civil no cuenta con un refugio por lo que la decena de mujeres jóvenes dedicadas al rescate de forma voluntaria, deben alojar a las mascotas en sus hogares, lo que les representa un alto gasto.
En los hogares de las mujeres, tienen alrededor de 40 mascotas en situación de abandono o maltrato, por lo que mantenerlas es un alto costo. Estas erogaciones, salen de los bolsillos de las mujeres, de ahí la importancia del apoyo de las actividades.
El cuidado de una mascota desde que es rescatada y hasta que está lista para dar en adopción, puede ir desde los 200 pesos, si se trata de una simple infección, hasta los más de siete mil en caso de ser amputaciones, tratamientos contra el cáncer o animalitos violentados de manera extrema.
La recuperación de las mascotas maltratadas o con alguna enfermedad, también incrementa los costos de su cuidado, pues hay algunos con afecciones leves con tardan una semana en los hogares –como las esterilizaciones que tardan diez días en quitar los puntos- hasta cuidados que pueden extenderse hasta cinco meses.

Maltrato animal, en incremento
Priscilla Rascón, una de las integrantes de “Súper Huellitas”, reconoció que el maltrato y abandono de mascotas ha ido en incremento. Además, la crueldad se ha acentuado.
“Sí se ha incrementado el maltrato y el abandono. Se nota más por la falta de esterilización, nos falta mucho la cultura de la esterilización…nos han llegado con machetazos, acuchillados in luso con balazos”, dijo la activista.
Recordó el caso de “Chato” quien fue encontrado muerto con sus extremidades quebradas, amarradas con alambre y se supone fue asfixiado, hechos ocurridos a finales de marzo del año pasado.
Aunque hacen campañas en conjunto con Gobierno del Estado y algunos veterinarios, no cesa el abandono de cachorros y animales en general, reconoció.
