Chihuahua, CHIH. Las denuncias anónimas por supuesto acoso sexual y laboral dentro de la Auditoría Superior del Estado (ASE), es un intento de intimidación contra los auditores que señalaron desfalcos entre 2010 y 2016 a la propia institución por parte de ex servidores públicos, aclaró el actual titular del órgano fiscalizador, Héctor Acosta Félix.
Recordó que estas denuncias ya habían sido enviadas a medios de comunicación desde un año atrás y por las cuales, el Órgano Interno de Control (OIC) –por tratarse de quejas anónimas- realizó entrevistas entre el personal y no pudo confirmarlas.
“Hay un intento de intimidación a los auditores que detectaron y denunciaron el desfalco de 40 millones de pesos en el paso de varios ex servidores que coincidieron en el Gobierno de César Duarte y en los cuales, en los seis años, no determinaron ninguna irregularidad confirmada por el Congreso”, dijo el actual titular de ASE.
Dijo que estas acusaciones se dan dado los resultados de la Auditoría, tanto en las cuentas públicas de los municipios como las propias del Gobierno del Estado.
Acosta Félix evitó señalar a los ex funcionarios que pudieran estar involucrados, pero sí acusó a quienes entre 2010 y 2016 contaban con nombramiento y facultades para acusar las irregularidades en el sexenio duartista y no lo hicieron.
Recordó que este grupo de ex funcionarios de la ASE tiene prohibida la intimidación contra los auditores que denunciaron el desfalco superior a 40 mdp aunque analizarían la posibilidad de cambio medida cautelar, pues se encuentran violando la disposición de un juez ahora que enfrentan sus procesos penales en libertad.
Héctor Acosta confirmó que algunas personas de las señaladas en la supuesta denuncia, aún laboran para la Auditoría pues no pueden ser despedidas por realizar su trabajo, antes al contrario, se reconoce su valentía por hacer las denuncias pertinentes.