Chihuahua, Chih. Este miércoles de ceniza en punto de las 9 de la mañana en la Catedral Metropolitana de Chihuahua, el Arzobispo Constancio Miranda Weckmann presidirá el acto con el que da comienzo la Cuaresma.

Para su mensaje de este 2023, el jerarca católico invita para que los cristianos vivan este tiempo de recogimiento como uno de salvación; “un tiempo especial de gracia, una oportunidad sin igual de ejercitar la esperanza que nos anima a escuchar la Buena Nueva del Reino que Jesús nos trajo y meditar sus misterios, a recibir los Sacramentos y practicar la oración”, dice su mensaje.

El prelado afirma que Jesús hace un llamado para un cambio radical en la forma de pensar y actuar aunque enfatiza que sin esperanza no hay arrepentimiento ni conversión.

“Volvemos hacia Dios cuando corregimos el camino, cuando a pesar de nuestras faltas y pecados, ponemos la confianza que se cimenta en la esperanza en el Señor que nos perdona, que escucha el gemido de nuestro corazón contrito y nos da la oportunidad de volver a empezar”, cita la misiva.

Insiste en el valor de la esperanza como animador para el anhelo del regreso a la experiencia del Amor del Padre que está en los corazones de los fieles para impulsar el deseo del cielo y de la posesión de Él mismo.

Miranda Weckmann también hace el llamado para que “el ruido del mundo no apague nuestra esperanza” pues a pesar del ambiente invadido de maldad e incertidumbre, ese mal no tiene la última palabra.

“La Cuaresma también es la ocasión para el perdón  y  la reconciliación, los invito a que arrojemos de nuestros corazones todo aquello que nos separa del amor a Dios y a nuestros hermanos.  Acerquémonos al Sacramento de la Reconciliación”, invita.

Finalmente reitera el llamado para ejercitar la virtud de la esperanza y a la preparación a celebrar la Pascua del Señor.

¿Qué es la Cuaresma y por qué se celebra?

La Cuaresma es el tiempo litúrgico de «preparación para la celebración de la Pascua. La liturgia cuaresmal está dispuesta para que tanto los catecúmenos como los fieles se preparen para celebrar el misterio pascual: los catecúmenos, a través de las diversas etapas de la iniciación cristiana; los fieles, mediante la rememoración de su propio bautismo y las prácticas penitenciales».

En 2023, la Cuaresma comienza el 22 de febrero (Miércoles de Ceniza) y termina el 6 de abril (Jueves Santo), con la Misa de la Última Cena. La Pascua de Resurrección es el domingo 9 de abril.