CDMX. La violencia en Chiapas ha desplazado a cientos de personas, generando una crisis que requiere la cooperación entre Guatemala y México para ser manejada. Autoridades de Guatemala informaron sobre el cruce de cientos de mexicanos provenientes de Chiapas, quienes huyen de la violencia en la región provocada por las disputas entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. En la Sierra y Frontera de Chiapas se registran enfrentamientos constantes, ataques armados, bloqueos y homicidios, todos parte de la disputa territorial entre estos grupos delictivos.

Elsa Hernández, gobernadora del departamento de Huehuetenango, indicó que han llegado alrededor de 300 personas, aunque la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) señaló que son 580 personas, entre ellas mujeres, niños y adultos mayores. Hernández hizo un llamado a autoridades y organizaciones para brindar apoyo humanitario a los mexicanos y anunció que se establecerán albergues para darles refugio. La situación ha generado una crisis humanitaria que ha atraído la atención de medios internacionales. La información fue publicada por la agencia Animal Político.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, afirmó que están colaborando con las autoridades locales desde el primer momento. «Estamos trabajando con la municipalidad de Cuilco a través del Ministerio de la Defensa para coordinar la atención a los refugiados», mencionó Arévalo. El Ministerio de la Defensa de Guatemala está involucrado en la atención a los desplazados, brindando apoyo y recursos necesarios.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) alertó sobre el riesgo inminente en 14 municipios de Chiapas y señaló que las bandas delictivas están realizando reclutamientos forzados.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció sobre el tema el martes 23 de julio, pidiendo a los pobladores no dejarse «enganchar» ni apoyar a los grupos del crimen organizado. Aseguró que los habitantes de Chiapas están siendo atendidos como nunca antes. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades de Chiapas no han emitido postura sobre el desplazamiento hacia Guatemala.

La comunidad internacional debe prestar atención a esta situación, que es un recordatorio de los desafíos del crimen organizado en la región.

Con información de Más Información.