Washington, D.C.. La Fiscalía General de Estados Unidos emitió un memorándum dirigido a su personal en el que ordena la eliminación total de los cárteles de la droga y organizaciones criminales transnacionales, entre ellos grupos mexicanos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El documento establece un cambio en la estrategia de seguridad de Estados Unidos, tras la instrucción del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero, cuando asumió el cargo, de considerar a estas organizaciones como grupos terroristas y erradicarlas.
“Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en Estados Unidos. No basta con detener la oleada de venenos mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestro territorio nacional”, señala el texto de la Fiscalía.
Entre las medidas anunciadas se encuentran el aprovechamiento de los recursos del Departamento de Justicia, el empoderamiento de los fiscales a nivel nacional y la coordinación con otras agencias del gobierno, como el Departamento de Seguridad Nacional, para enfrentar lo que la administración estadounidense considera una amenaza a su soberanía.
De acuerdo con la periodista Azucena Uresti, algunos de los grupos criminales que estarían en la mira de las autoridades estadounidenses incluyen al Cártel de Sinaloa, en sus facciones de ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’; el CJNG; el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.
Por el momento, el gobierno estadounidense no ha especificado si sus acciones contra los cárteles se limitarán a su territorio o si contemplan operativos en otros países donde estas organizaciones operan, como México, Venezuela o El Salvador.
El anuncio se da en medio de reportes recientes sobre la presencia de una aeronave de reconocimiento en el Golfo de California sin autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de un portaaviones estadounidense en aguas internacionales cerca de la costa de Baja California.
Con información de Más Información.