Chihuahua, Chih. Gerardo Pérez Gallegos forma parte de las fuerzas laborales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 44, en donde brinda ayuda a los derechohabientes y trabajadores a través de sus servicios en el conmutador.
En su primer día no tuvo mucha oportunidad de presentarse ante sus compañeros de trabajo, a razón de que la dinámica de trabajo que se maneja en la clínica no permite una reunión con todo el personal para hacer una presentación formal; sin embargo, a través del teléfono se fue presentando y se puso a las órdenes con sus compañeros.
Fue grata la sorpresa de varios de los trabajadores de la unidad al conocer a Gerardo en persona y comprobar que la discapacidad no es una limitante para el desarrollo laboral.
Desde su nacimiento fue diagnosticado con Amaurosis congénita de Leber, un desorden clínico, genético y heterogéneo caracterizado por la pérdida progresiva de la visión.
En su caso, la pérdida de la vista se empezó a manifestar a partir de los 9 años hasta llegar a los 25 años, donde su visión quedó nula y se apoyó de un auxiliar de la marcha como el bastón para su desarrollo diario.
El trabajar para el Instituto significa mucho para mí, enfatizó Pérez Gallegos, “a mis papás (ambos trabajadores jubilados IMSS) les brindó la oportunidad de formar a su familia, darnos educación a mis hermanos y a mí, además de sentir la seguridad de que puedo hacer una vida laboral”, indicó.
“Cuando mi padre trabajó como chofer de ambulancia y mi madre como auxiliar universal de oficina, tanto en Chihuahua, Delicias y Ciudad Juárez, pude sentir el amor y gratitud hacia el Instituto, lo cual fue muy inspirador y reafirmó mi decisión de entrar a trabajar en el IMSS”, señaló.
Gerardo considera que su discapacidad no limita su desarrollo como trabajador y como él lo expresa “obviamente hay cosas que no puedo realizar como una persona que ve bien, no puedo conducir una ambulancia, tomar una muestra de sangre, pero si hay actividades en las que puedo participar como conectar a las personas con mis compañeros a través del teléfono; identificar las labores que se pueden adaptar y me permiten desenvolverme de la mejor manera”.
Por las tardes trabajaba en el Centro de Estudios Interdisciplinarios para el aprendizaje y la Comunicación (CEIAC), como profesor de musicoterapia, iniciación musical y musicografía, así como participar con la Fundación Lego, en la impartición de capacitaciones de LEGO Braille en los estados de Morelos Nuevo León, Guanajuato y Chihuahua.
La Representación del IMSS en Chihuahua reconoce públicamente el trabajo de Gerardo Pérez Gallegos, quien es muestra del empeño, dedicación, profesionalismo, pero sobre todo, del gran interés de atender a las y los derechohabientes.
El IMSS es vanguardista, como se ha caracterizado a lo largo de sus 80 años de historia, ya que se ha preocupado por la inclusión de la población derechohabiente toda vez que se ha dado a la tarea de realizar acciones a favor de este sector de la población con iniciativas como el Decálogo de política institucional para la atención de personas con discapacidad y campañas como “Soy Incluyente”.