México se ubica en la posición 38 de persecución a cristianos, debido a que las bandas criminales y cárteles ven en los líderes religiosos y las comunidades una amenaza y contrapesos a su poder, reveló Open Doors en su Lista Mundial de la Persecución 2023.
En el documento, la asociación también apuntó la intolerancia contra los cristianos que hablan de temas sociales como la defensa de la vida y de la familia, principalmente. “México tiene un régimen laicista que multa a los clérigos que hablen en cualquier sentido del deber cristiano al votar“, cita.
El documento también revela que en la actualidad, 360 millones de cristianos de todas las ramas sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe; esto significa que 1 de cada 7 cristianos en el mundo se ve afectad, 1 de cada 5 en África y 2 de cada 5 en Asia.
La novedad hispana de 2022 ha sido la consolidación de Nicaragua como régimen perseguidor de los cristianos, especialmente hostil contra la Iglesia católica, con el obispo de Matagalpa encarcelado y varios sacerdotes enjuiciados. Entra en la lista de países perseguidores en el número 50, acompañando a Venezuela (en el 64) y Cuba (en el 27).
El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua detuvo al obispo Rolando Álvarez de Matagalpa, a varios clérigos y colaboradores, y los somete a juicios-farsa y sin garantías. En junio expulsó a las Misioneras de la Caridad. Un informe calcula 400 ataques del régimen contra iglesias y clérigos.
Cuba encarceló a varios líderes cristianos, sin juicio, por las manifestaciones pidiendo más libertad a inicios de 2022. Cuba implantó además el «matrimonio gay», y no se permitirá a los cristianos criticarlo, ni ninguna otra ley del Gobierno.
Colombia está en el lugar 22 de esta fea lista, porque aunque hay libertad religiosa, hay zonas enteras controladas por guerrillas que amenazan a comunidades cristianas. También hay pueblos indígenas hostiles a la evangelización y en zonas urbanas hay grupos agresivos que imponen a los cristianos autocensura para que no se expresen a favor de la vida, el matrimonio o la libertad religiosa.
En 1993, cuando Open Doors empezó a medir y publicar sus informes, había persecución alta o extrema en 40 países. Hoy, en un mundo más conectado, más comunicado, más culto y «global», hay persecución alta o extrema en 76 países, casi el doble. Los países, en vez de ver extender la libertad y tolerancia, buscan extender el control y la dominación.
Los 5 países en peor estado, según Open Doors, son 5 clásicos de la lista:
1. Corea del Norte: una dictadura comunista personalista, opaca, de la que se sabe muy poco, sin posibilidad de predicación, reunión ni evangelización. Todo culto y devoción debe rendirse sólo al Partido y su líder. Se ha colocado en el número uno por su nueva oleada de detenciones en virtud de su reciente «Ley contra el pensamiento reaccionario». Este año ha detenido más cristianos, ha cerrado más casas de oración y ha enviado más fieles a sus inhumanos «campos de reeducación». Está prohibido poseer cualquier libro de origen extranjero, y eso incluye castigar a quien tenga una Biblia.
2. Somalia: país musulmán muy pobre en África, controlado por señores de la guerra y del crimen, donde no hay posibilidad de evangelización. No hay iglesias en el país, no hay ningún reconocimiento a los cristianos, la Navidad está prohibida por ley desde 2013. Se habla de quizá mil cristianos clandestinos.
3. Yemen: el antiguo país de la Reina de Saba es hoy una república musulmana de 30 millones de habitantes en la Península Arábiga, desde 2011 en crisis, guerra y con hambrunas. Se permiten un par de templos católicos y protestantes en Adén. La diminuta minoría cristiana puede reunirse en ellos, y poco más. Los conversos procedentes del Islam serían duramente castigados.
4. Eritrea: muy distinta a la vecina Somalia, se trata de una férrea dictadura militarista, con toques comunistas, siempre mirando al vecino etíope. Pobrísima y carente de libertades, la mitad de la población es cristiana ortodoxa, y la otra mitad musulmana. Hay unos 3 millones de cristianos ortodoxos. Es el único país donde todos los católicos son de rito oriental (unos 170.000) y no hay obispos de rito latino. El gobierno de vez en cuando cierra dispensarios, escuelas o servicios que intenten abrir las parroquias y los misioneros.
5. Libia: tras la caída de Gadafi, terreno de mafia y crímenes y abuso continuado contra los cristianos, a menudo inmigrantes que intentan llegar a Europa y son esclavizados y secuestrados por mafias.
Con información de Religión en Libertad