Chihuahua, Chih. César Jáuregui Moreno, fiscal General del Estado de Chihuahua, informó que practicarán pruebas de ADN al cuerpo encontrado en una brecha en las inmediaciones de Choix, Sinaloa, para confirmar totalmente la identidad de quien se presume es José Noriel Portillo, alias “El Chueco”.
Durante la conferencia de prensa, detalló que alrededor de las ocho de la noche la dependencia a su cargo recibió información sobre el hallazgo del cuerpo por parte de la Fiscalía de Sinaloa pero los detalles no se tienen porque las autoridades reportaron solo en encuentro del cadáver luego de 24 horas de su fallecimiento.
“Habría encontrado un cuerpo y que al parecer podría tratarse del objetivo prioritario de la Fiscalía; las circunstancias de modo tiempo y lugar en que sucedieron los hechos o se pudiesen haber dado para encontrar este cadáver no se tienen”, dijo el funcionario estatal.
Detalló que de manera inmediata hizo contacto de manera inmediata con las autoridades de Sinaloa a donde acudieron Arturo Zuany y Francisco Sáenz, titular de la Agencia Estatal de Investigación y fiscal de la zona centro, respectivamente, así como personal de inteligencia que acompañaba la investigación.
En estos momentos están llevándose las diligencias para hacer el reconocimiento oficial del cuerpo encontrado, afirmó.
ADN determinará identidad de José Noriel
“Aunque tengo referencias de la identificación del cuerpo por parte de Diana Carolina Portillo que es hermana de este sujeto, no podremos dar por confirmado con toda firmeza el asunto hasta que no tengamos pruebas científicas que dicten que el cuerpo que se encuentra en el Semefo de Los Mochis corresponde al de El Chueco”, enfatizó el fiscal.
Adelantó que estarían haciéndose pruebas de ADN para confirmar esta identidad, cuyos resultados estarían revelándose entre dos y tres días posteriores a la toma de muestras. Refirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador también señaló la necesidad de hacer estos exámenes para confirmar la identidad del cuerpo que se presume es de José Noriel.
Se abstuvo de confirmar la identidad del sujeto hasta obtener las pruebas de ADN y aunque hay una presunción de identidad por el reconocimiento que hizo Diana Carolina, hermana de José Noriel, habrán de esperar los resultados.
César Jáuregui recordó que desde el conocimiento de la actividad delictiva de “El Chueco” se montaron operativos en conjunto con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) al punto de casi capturarlo, aunque hubo 32 detenciones e importantes decomisos que mermaron la capacidad operativa y financiera del grupo delincuencial.
También dijo que tenían un cerco de seguridad para dar con su paradero aunque sí estaba ubicado en la región y desde los eventos de Cerocachui, no se tuvo noticias de actividad de él o su banda en la región.
El hallazgo
Durante el hallazgo del cuerpo, Jáuregui Moreno confirmó que se encontraron 16 cartuchos percutidos –todos de los conocidos como R-15- y la información visual fotográfica que él tiene, revela que el sujeto tiene un solo balazo en la cabeza.
Dijo desconocer si el cuerpo fue ultimado en el lugar de los hechos pero no se tiene reporte de tiroteos o enfrentamiento que dieran información sobre las circunstancias en que perdió la vida.

También dijo desconocer si tenía tatuajes o si contaba con una mano envuelta en una bolsa como se dijo de inicio.
Descartó un brote de violencia ante el reajuste de los liderazgos del crimen organizado en esa región aunque adelantó que estarán atentos y vigilantes con la comunidad.
Reforzarán vigilancia en la zona con la construcción de dos comandancias
César Jáuregui informó que no habrá retiro de las fuerzas policiacas, sino al contrario, está en marcha la construcción de dos comandancias para reforzar la seguridad; una será de la Policía Estatal y la otra, de la Guardia Nacional.
Confirmó, además, la continuación del cumplimiento de las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“La gobernadora fue muy precisa cuando dijo que capturado o abatido, la labor del Gobierno del Estado con las distintas autoridades debe continuar no solo para reforzar la seguridad de quienes pidieron medidas cautelaras sino para generar en toda la zona un clima que permita el desarrollo de la comunidad de la mejor manera posible…que jamás pueda volver a haber un delincuente que asole la región y que se maneje igual como lo hizo este sujeto”, enfatizó.
Finalmente dijo que desde los primeros momentos que se tuvo conocimiento del hallazgo, la gobernadora María Eugenia Campos ya tuvo acercamiento y comunicación con la Comunidad Jesuita y con los familiares del guía de turistas y adelantó que «bajo ninguna circunstancia vamos a permitir que un grupo delincuencial siquiera se parezca a lo que es este sujeto y eso está perfectamente en las manos de las autoridades…nunca más alguien como El Chueco», concluyó
