Chihuahua, CHIH. La mitad de las personas que contraen la rickettsia han fallecido durante este 2024, pues de los 30 casos confirmados, 14 han perdido de la vida, dio a conocer Gumaro Barrios Gallegos, subdirector de epidemiología de la Secretaría de Salud.

El municipio de Juárez suma 7 decesos de 9 casos; Chihuahua suma 5 fallecimiento de 17 casos confirmados; y Meoqui y Aquiles Serdán una muerte en cada uno por dos casos, respectivamente.

En este sentido, el médico hizo el llamado a la población para vigilar constantemente a las mascotas, los traspatios y de manera especial a los menores a la hora del baño para detectar posible presencia de garrapatas en el cuerpo.

La rickettsiosis abarca un grupo de enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de bacterias del género Rickettsia y que se asocian a malas condiciones higiénicas debido a que se transmiten por vectores, principalmente garrapatas.

La transmisión de este microorganismo por la picadura de una garrapata infectada con un periodo de incubación de 3 a 14 días con síntomas como dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal. La gravedad de esta enfermedad varía y su letalidad va del 5 al 40 por ciento.