El estado de Chihuahua cuenta con un listado de 4 mil 799 personas con estatus de desaparecido, de las cuales, el 88.74 por ciento se trata de personas del sexo masculino (4,259) y el el 11.25 por ciento restante, se trata de personas del sexo femenino (540).

Lo anterior fue dado a conocer por Víctor Hinojos Paredes, comisionado Estatal de Búsqueda, quien rechazó que desde la federación se haya borrado el nombre de las personas de los listados para la localización, como circuló en días anteriores.

Recordó que el 21 de diciembre del año pasado, la Comisión Nacional de Búsqueda emitió un comunicado de prensa mediante el cual informó que no se ha eliminado a ninguna persona de los registros y que tampoco se llevaría a cabo esa acción. “Cuando alguien es localizado y encontrado, se hace una actualización”, acotó.

Abundó en que se optó por cruzar información entre diversas bases de datos para proceder con una búsqueda generalizada y verificar el estatus en que podría estar las 110 mil 964 personas que se encontraban en calidad de desaparecidas, según el corte al 31 de agosto de 2023

El cruce de información se dio entre instancias como el Registro Nacional de Población (Renapo), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Secretaría de Educación Pública (SEP), Servicio de Administración Tributaria (SAT), Plataforma México, Base de Datos de Vacunación COVID y algunas más.

Los resultados tras la búsqueda generalizada

Luego de emprender las acciones de búsqueda, se logró dar con el paradero de 16 mil 681 personas, lo que redujo a 94 mil 283 personas en calidad de desaparecidas, en cifras a nivel nacional.

Del primer universo de 110 mil 964 registros, se logró encontrar a 3 mil 945 personas a través de visitas casa por casa con personal de la Secretaría del Bienestar. También se logró dar con el paradero de 4 mil 134 personas a través de certificados de defunción.

Además, se ubicó a 8 mil 405 personas a través de las autoridades que tenían los reportes de desaparición y finalmente, 197 personas fueron localizadas en centros penitenciarios.

Con estas cifras, se logran la ubicación de las más de 16 mil personas con el estatus de desaparecido y se actualiza el padrón conformado desde 1962, dijo el comisionado local.

En Chihuahua, localizado casi 40 mil personas desde la década de los 60

Aunque no hay cifras desde la Comisión Nacional particularmente para el estado de Chihuahua, la instancia local dio a conocer que, al corte del 31 de diciembre del año pasado, se han localizado a 35 mil 8 personas desde la década de los 60.

De las personas localizadas, 17 mil 360 son del sexo femenino y el resto, 17 mil 648, del sexo masculino.

A las cifras anteriores, hay que sumar las 4 mil 799 personas que actualmente tienen el estatus de desaparición, de los cuales, la mayoría son hombres.

Por lo que el registro histórico de Chihuahua, asciende a 39 mil 807 personas, dio a conocer Hinojos Paredes.