Chihuahua, CHIH. El estado de Chihuahua cuenta con unos cinco mil pozos irregulares y aunque han sido clausurados, al poco tiempo son reabiertos, dio a conocer Julio Berdegué Sacristán, coordinador del área de agricultura y soberanía alimentaria, en el marco de los Diálogos por la Transformación.
El especialista en temas agrícolas, lamentó que ninguna instancia tiene un número exacto de cuántos pozos en situación irregular existen en la entidad, pero es una tarea pendiente para la administración siguiente.
La mayor parte de estos pozos irregulares, se encuentran en el desierto norte de Chihuahua, acentuándose en los municipios de Ascensión, Villa Ahumada, Cuauhtémoc y Galeana, zona que se abrió desde 2001 a la agricultura.
En su visita al estado para entablar diálogo con agricultores y ganaderos, Uniones de Crédito y Distritos de Riego, dijo que los temas centrales de estas reuniones estarán centrándose en el agua, el financiamiento al campo y la comercialización.
En su encuentro con medios, Berdegué Sacristán también dio a conocer que, de ganar las elecciones, estarán trabajando por una nueva Ley General de Aguas, priorizando el derecho humano de acceso al vital líquido, planificar la extracción y haciendo mediciones con telemetría.
Abundó en que, entre otras acciones, realizarán una reestructura de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para reforzar su actuar en el cuidado de las fuentes de agua.