Chihuahua, Chih. Adultos mayores se manifestaron afuera del Congreso del Estado para exigir se retome la redacción en la Ley de los Derechos del Adulto Mayor cuando se les garantizaba una beca alimenticia mensual y que fue reformada en 2018 durante el mandato del ex gobernador Javier Corral Jurado.

Fidel Chávez Lara, líder de los manifestantes, recordó que hace doce años se aprobó la entrega de este paquete de alimentos a personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad que consistía al menos en la mitad del salario mínimo general diario vigente en la capital del Estado.

En dos incisos, el artículo 44 de la mencionada legislación, precisaba que para ser beneficiarios de esta ayuda, las personas adultas mayores no deberían ser sujetas de asistencia social de otros programas institucionales del orden federal, estatal o municipal no debían estar incorporadas a un sistema de pensiones.

Para el 25 de julio de 2018, se aprobó la expedición de una nueva Ley de Derechos de Adultos Mayores y el artículo 44, sufrió una modificación para quedar de la siguiente manera:

Las autoridades que substancien procedimientos de carácter jurisdiccional o administrativo o que realicen cualquier acto de autoridad en los que estén relacionadas personas mayores, deberán garantizar su participación efectiva a fin de que sean escuchadas para la determinación de sus derechos y obligaciones.

“Nos garantizaba una beca alimenticia por lo menos de salario mínimo, estaríamos hablando de 3 mil 100 pesos más 2 mil 400 de la beca de pensión federal, casi llega al salario mínimo no llega todavía porque debe ser un salario mínimo”, dijo el manifestante.

Abundó en que la Declaración Universal de Derechos Humanos ordena que todo Estado debe garantizar un nivel de vida adecuado a él y su familia la dignidad, el bienestar, salud, alimentación, vivienda, vestido, servicio médico y los seguros por desempleo, enfermedad, invalidez, vejez y viudez.

Fidel Chávez aseguró que el país ya tiene recursos suficientes para poder hacer garantizar esta entrega; aunque tarde, agregó, México tiene un PIB de 30 millones, se está gastando públicamente apenas el 7.5 por ciento para gasto social.

Adultos Mayores manifestándose afuera del Congreso del Estado