CDMX. El Senado de México aprobó este martes la entrada de diez elementos del Ejército de Estados Unidos, quienes brindarán adiestramiento a efectivos de la Secretaría de Marina (Semar).
Con 107 votos a favor, los legisladores dieron luz verde a la permanencia de los militares estadounidenses en el país por poco más de un mes.
El programa de capacitación, titulado «Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Semar», se desarrollará entre el 17 de febrero y el 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.
Debate en el Senado sobre la cooperación con EU
Durante la discusión, el senador Rolando Rodrigo Zapata del PRI, calificó la colaboración con Estados Unidos como una oportunidad clave para reforzar la seguridad nacional. No obstante, advirtió que este tipo de entrenamientos no deben generar dependencia tecnológica ni táctica, ni condicionar la toma de decisiones estratégicas a intereses extranjeros.
Por su parte, la senadora Lilly Téllez del PAN, cuestionó que el gobierno mexicano permita la capacitación de sus tropas por militares de EU, pero mientras tanto rechace una cooperación más amplia en la lucha contra el crimen organizado.
«¿Por qué no aceptar la colaboración de Estados Unidos para actuar contra los cárteles en México? ¿por qué no establecer un convenio legal de cooperación en ese sentido?» cuestionó la legisladora.
Autorización en un contexto de tensiones bilaterales
La presencia de militares estadounidenses en México para adiestramiento no es nueva, aunque en otras ocasiones ha generado debate sobre su impacto en la soberanía nacional.
Esta aprobación ocurre en un momento en el que las relaciones con Estados Unidos enfrentan desafíos, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El mandatario ha reiterado su intención de imponer aranceles a productos mexicanos, designar a los cárteles como organizaciones terroristas y endurecer las políticas migratorias.
Ante este escenario, la presidente Claudia Sheinbaum afirmó que su administración no permitirá injerencias extranjeras que vulneren a la soberanía del país. “Frente a amenazas intervencionistas, jamás permitiré que se viole nuestra soberanía ni que se pisotee la dignidad del pueblo” declaró la mandataria tras las recientes declaraciones de Trump.
Hace apenas unos días, Sheinbaum informó sobre un acuerdo con Washington para posponer durante un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, a cambio de desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EU.
La llegada de militares estadounidenses para capacitación se da en medio de este complejo panorama, en el que México busca mantener la cooperación con su vecino del norte sin comprometer su autonomía en materia de seguridad y política exterior.
Con información de Más Información.