Chihuahua, CHIH. En el marco de la celebración del Día del Árbol, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología encabezó la donación de 3 mil especies entre plantas y árboles a la población que así lo solicitó y cuya convocatoria fue bastante amplia.
El evento es derivado de la firma de Convenio de Colaboración entre el Gobierno del Estado y la Fundación, en el cual se logró darle una vigencia hasta el año 2027, destacando que en el actual año, se cumplirá la meta de donar en todo la entidad, 1 millón de especies.
Este evento también tiene como finalidad la concientización del manejo sustentable de bosques, parques nacionales, áreas naturales protegidas, áreas verdes en zonas periurbanas y urbanas, ejidos y comunidades, a adaptarse a los efectos del cambio climático para ejecutar la restauración integral de bosques y suelos.
En esta ocasión, se donó a la comunidad árboles ornamentales y plantas, como mezquite, palo verde, cedro, rosa laurel, huizache, trueno, vaporub, palma y palma abanico, siendo estas plantas de sombra y de jardín, fáciles de adaptarse a nuestro medio ambiente, los cuales son esenciales por los servicios ambientales que nos brindan, como la captación de contaminantes.
Gabriel Valdez Juárez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, recordó que la dependencia cuenta con dos viveros: el primero ubicado en la capital en la zona de Ávalos y un segundo en el Parque Nacional Cumbres de Majalca; anunció, además, que se prevé sumar una tercera opción e vivero en Ciudad Juárez.