Chihuahua, CHIH. De 2022 a la fecha, los cortes en el suministro de energía eléctrica a Chihuahua han incrementado en 600 por ciento, dio a conocer el presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Alan Falomir Sáenz.

El funcionario indicó que Chihuahua es una de las ciudades del estado con más cortes de energía eléctrica y con mayor trabajo para extraer agua, sin embargo, se encuentra entre las tres poblaciones con el costo en el cobro del servicio.

Agregó que mientras en el centro del país, el costo mínimo para la dotación de agua potable alcanza los 500 pesos, en Chihuahua inicia en 200 pesos y las tarifas se han mantenido desde diciembre del año pasado.

Falomir Sáenz abundó en que los cortes de energía se han mantenido, aunque no han impactado tan fuerte como semanas atrás, dado que las lluvias han reducido las temperaturas y ha bajado la demanda de agua.

Alan Falomir Sáenz, director JMAS Chihuahua

En este sentido, mencionó que es difícil cuantificar el nivel de beneficio para el llenado delos acuíferos que abastecen la ciudad, dado que algunos se encuentran hasta a 800 metros de profundidad, por lo que deben pasar años para que las precipitaciones se infiltren a esos niveles.

El titular de JMAS indicó, además, que al momento se encuentran trabajando al máximo los 167 pozos que abastecen a la ciudad, a cuyas labores se integró recientemente el “Parcela” que da servicio al área de El Rejón –poniente- de esta capital.

Finalmente, Alan Falomir aseguró que el clima será un factor determinante en la dotación de agua, pues aumentará la demanda de agua y aunado a los cortes por parte de CFE, podrían venir nuevas crisis en el abasto.