CDMX. El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial de peso mediano, será deportado a México tras haber sido detenido el pasado miércoles 2 de julio en Los Ángeles, California. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) informó que el arresto ocurrió debido a problemas migratorios y a una orden de aprehensión vigente en su contra en México por delincuencia organizada y tráfico de armas.

Según una investigación revelada este viernes por el diario Reforma, Chávez Jr., de 39 años, es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como presunto colaborador del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con el expediente, el pugilista fungía como «esbirro» de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias El Nini, jefe de seguridad de los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, conocidos como Los Chapitos.

La FGR obtuvo grabaciones de llamadas entre presuntos miembros del cartel, en las que se describe cómo Chávez Jr. golpeaba a subordinados de la organización criminal como castigo, por órdenes de El Nini. Uno de los testimonios recogidos en las investigaciones menciona un caso en el que un integrante fue colgado como costal de boxeo para que el hijo de la leyenda del pugilismo lo golpeara.

La acusación se sustenta en una denuncia interpuesta en noviembre de 2019 por autoridades estadounidenses, en la que se alertaba sobre el posible involucramiento del boxeador en tráfico de armas. Posteriormente, la FGR inició una carpeta de investigación que derivó, en marzo de 2023, en una orden de aprehensión girada por un juez federal.

El periodista Luis Chaparro, quien tuvo acceso a la causa penal 15/2023, reveló que en esa misma orden también figuran los nombres de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, ambos hijos de El Chapo, así como El Nini. La FGR acusa a los involucrados de delincuencia organizada con la finalidad de fabricar armas.

Cabe destacar que Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en Estados Unidos en abril de 2024, tras alegar estar casado con una ciudadana estadounidense, Frida Muñoz, quien fue pareja sentimental de Édgar Guzmán, hijo del capo sinaloense asesinado en 2008. Frida Muñoz es madre de Frida Sofía Guzmán, hijastra del boxeador e identificada como sobrina de Ovidio e Iván Archivaldo.

Aunque en diciembre de 2024 el gobierno estadounidense lo consideró una “grave amenaza para la seguridad pública”, no fue detenido en ese momento, al no considerarse prioritario. Su situación cambió tras detectarse múltiples inconsistencias y declaraciones fraudulentas en su solicitud migratoria.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este viernes que la investigación contra Chávez Jr. inició en 2019, pero no fue sino hasta 2023 que se giró la orden de captura, debido a que el boxeador permanecía la mayor parte del tiempo fuera del país.

El arresto se dio pocos días después de que Chávez Jr. participara en un combate contra el youtuber Jake Paul en Anaheim, California, el cual perdió. Ahora enfrentará un proceso judicial en México por delitos graves, en uno de los casos más polémicos que involucran a una figura del deporte con el crimen organizado.

Con información de Reforma.