CDMX. José Gregorio “N”, alias ‘El Lastra’, identificado como jefe de una célula de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), habría reclutado al menos a 120 personas para la organización criminal, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Su captura se realizó el pasado 20 de marzo en la Ciudad de México, tras un seguimiento iniciado en 2024.
De acuerdo con los avances de la investigación presentados por Omar García Harfuch, titular de la SSPC, ‘El Lastra’ operaba desde el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, un sitio que el gobierno federal ha denominado como “campo de adiestramiento” del CJNG. En este lugar, las personas reclutadas eran retenidas, ya fuera mediante engaños o con pleno conocimiento de las actividades criminales de la organización.
Las autoridades lograron identificar a esta célula criminal tras una operación conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en enero de este año, en la que fueron aseguradas 37 personas que habían sido reclutadas. “Se han identificado alrededor de 120 personas, muchas ya con nombre y apellido, algunas detenidas, otras sabemos que siguen formando parte de la organización criminal”, explicó García Harfuch en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
El informe oficial detalla que ‘El Lastra’ estuvo a cargo del reclutamiento en el cártel al menos desde mayo de 2024 hasta marzo de 2025. Asimismo, señala que diez días antes de su detención, el 10 de marzo, se reunió en Puerto Vallarta con Gonzalo Mendoza Gaytán, alias ‘El Sapo’, identificado como jefe regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas. En dicha reunión, ‘El Sapo’ le habría ordenado interrumpir la captación de personas para el cártel, lo que llevó a ‘El Lastra’ a ocultarse primero en el municipio de Tala, Jalisco, y posteriormente a trasladarse a la Ciudad de México, donde fue finalmente arrestado.
En el operativo también fue detenida una mujer identificada como Abril Dianeh “N”, cuya posible relación con la estructura criminal aún está bajo investigación. Además, la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la detención de tres expolicías municipales de Tala, presuntamente implicados en el funcionamiento del campo de adiestramiento. Los exagentes fueron identificados como José Antonio “N”, capturado en Colima, y Gabriel “J” y Rubén “N”, detenidos en Jalisco.
Las investigaciones continúan para determinar el alcance de la red de reclutamiento encabezada por ‘El Lastra’ y su vínculo con otras células del CJNG.
Con información de Más Información.